Cargando, por favor espere...

Impacta inseguridad en salud mental de trabajadores
Asaltos, extorsiones y otros actos violentos en el lugar de trabajo generan un entorno de constante tensión para los empleados, derivando en un agotamiento emocional que afecta tanto su vida laboral como personal, afirman expertos.
Cargando...

Los contextos de violencia como asaltos, extorsiones o balaceras impactan en la salud mental de los empleados. "El trabajador está en un estrés constante", afirmó Jorge Gutiérrez Siles, consultor senior de Kaysa Salud y Bienestar.

De acuerdo con Gutiérrez Siles, las personas que realizan sus actividades laborales en escenarios de inseguridad son propensas a desarrollar estrés, ansiedad o depresión, lo que puede ocasionar baja concentración y mayores errores en la ejecución de tareas.

“La situación de tensión nos lleva a un agotamiento emocional, fatiga y obviamente a una percepción sobre la falta de control en la situación laboral y personal. Todo esto generará un desgaste y afectará a la persona”, señaló el experto.

Además, refirió que el sondeo de Seguridad Empresarial 2024 de la American Chamber of Commerce México expuso que por lo menos seis de cada 10 empresas se consideran afectadas por la delincuencia, con el asalto a empleados como el incidente más recurrente, incluso por encima de la extorsión virtual.

"La situación de tensión nos lleva a un agotamiento emocional, fatiga y obviamente a una percepción sobre la falta de control en la situación laboral y personal", abundó el especialista de Kaysa.

Coincidió Yunue Cárdenas, directora ejecutiva de Menthalising, y comentó que el impacto negativo en la salud mental puede ser mayor en posiciones que están sujetas a entornos violentos, como en el caso de los guardias de seguridad.

Asimismo, indicó que en las ciudades donde una gran parte de la fuerza de trabajo vive en la periferia, la exposición a delitos comienza con el trayecto al centro laboral.

"Es importante entender a nivel de Recursos Humanos que este tipo de posiciones no pueden ser de trayectorias a largo plazo, no podemos pretender que hagan carrera profesional en una posición con este nivel de riesgo porque son personas que se enfermarán de manera crónica", expuso Cárdenas.

En este contexto, señaló que los asaltos con violencia, los secuestros o los homicidios son ejemplos de acontecimientos traumáticos que las empresas están obligadas a identificar, y que según la NOM-035, deben de canalizar al trabajador afectado a una institución de seguridad social o privada para la prevención de riesgos psicosociales.

Pese a que dijo que la NOM-035 es una herramienta que contribuye al bienestar de los empleados, concluyó que el enfoque de las empresas no debe ser “cumplir para evitar multas”, sino aplicarla con el propósito de mejorar el entorno.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

En fecha reciente, sobre todo cuando se celebró el Día Internacional de la Salud Mental, se presumió que próximamente se brindará este servicio a los trabajadores para que gocen de mayor bienestar.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

El primero de Mayo no es el “día del trabajo”, ni “la fiesta de los trabajadores”; es, desde sus orígenes, una protesta, una denuncia en contra del capital explotador que obliga a los obreros a trabajar jornadas extenuantes y embrutecedoras.

La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

A las cifras alarmantes del informe se suman mil 600 millones de trabajadores expuestos a la radiación UV.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.