Cargando, por favor espere...

Se dispara precio de limón: cotiza en 60 pesos por kilo
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
Cargando...

Durante las últimas semanas el precio del limón en México ha experimentado una tendencia al alza, llegando a venderse entre 50 y 60 pesos por kilogramo, debido a malas condiciones climáticas para su cosecha y extorsiones a los productores de dicha fruta.

Luis Armas Romo, representante de los productores de limón en el estado de Michoacán, explicó que la cosecha de este producto se detuvo por bajos precios de compra y un aumento de extorsiones por parte de al menos tres organizaciones delictivas. Anticipó que la situación podría ocasionar un incremento de precio del 100 por ciento.

En la Ciudad de México (CDMX), el precio del limón en los supermercados registró un promedio de 49.9 pesos por kilogramo, mientras que en la Central de Abasto capitalina se experimentó escasez.

Al occidente de la república, en Puerto Vallarta, Jalisco, el limón agrio se cotizó en un promedio de 49.9 pesos, mientras que el de tipo libre de semilla alcanzó los 39.90 pesos por kilogramo.

En la región norte de México, específicamente en Tamaulipas, dicho producto se elevó de los 30 pesos en julio a los 59 pesos por kilo en agosto, es decir, se incrementó en 96.67 por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones

El sector empresarial ha señado que, con la disminución de la jornada laboral, se deberá implementar también la disminución de impuestos.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos