Cargando, por favor espere...
Durante las últimas semanas el precio del limón en México ha experimentado una tendencia al alza, llegando a venderse entre 50 y 60 pesos por kilogramo, debido a malas condiciones climáticas para su cosecha y extorsiones a los productores de dicha fruta.
Luis Armas Romo, representante de los productores de limón en el estado de Michoacán, explicó que la cosecha de este producto se detuvo por bajos precios de compra y un aumento de extorsiones por parte de al menos tres organizaciones delictivas. Anticipó que la situación podría ocasionar un incremento de precio del 100 por ciento.
En la Ciudad de México (CDMX), el precio del limón en los supermercados registró un promedio de 49.9 pesos por kilogramo, mientras que en la Central de Abasto capitalina se experimentó escasez.
Al occidente de la república, en Puerto Vallarta, Jalisco, el limón agrio se cotizó en un promedio de 49.9 pesos, mientras que el de tipo libre de semilla alcanzó los 39.90 pesos por kilogramo.
En la región norte de México, específicamente en Tamaulipas, dicho producto se elevó de los 30 pesos en julio a los 59 pesos por kilo en agosto, es decir, se incrementó en 96.67 por ciento.
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
México fue el tercer país en América con mayor número de trabajadores de la salud contagiados de Covid-19.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410