Cargando, por favor espere...

Despiden sin justificación a trabajadores por formar su sindicato
La fábrica Coreana KDF, filial a la empresa MexMode, despidió injustificadamente a sus trabajadores por haber conformado su propio sindicato.
Cargando...

Trabajadores de la empresa KDF denunciaron despidos injustificados como represalia por la conformación de su sindicato.

Desde las primeras horas de este jueves, personal de la textilera negaron el acceso a trabajadores que intentaron ingresar a su lugar de trabajo por supuesto recorte de personal, sin embargo, en la entrada de la empresa se pueden observar anuncios para contratar nuevo personal.

Por lo anterior, los mismos trabajadores denunciaron que es una clara muestra de represión y violación a sus derechos en su intento por conformar su sindicato.

Esta fábrica Coreana, filial a la empresa MexMode está instalada en los límites de Santa Isabel Cholula, con Santa Clara Ocoyucan.

A las 12 del mediodía darán una rueda de prensa en la cafetería la terraza de la ex fábrica “La Concha” en donde darán más detalles.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

El sindicato de trabajadores de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en que se informa que hoy, 12 de septiembre, se reanudan las actividades.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

La decisión se tomó horas después de que ocho magistrados y magistradas del máximo tribunal del país se unieran al paro de los trabajadores del PJ.

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.