Cargando, por favor espere...
Misiles balísticos del Ejército chino han volado directamente sobre la isla de Taiwán por primera vez en la historia, según se informó en noticias vespertinas de la televisión central de China.
"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército Popular de Liberación (EPL), el mayor general Meng Xiangqing.
Los disparos, según el profesor, "muestran claramente que el EPL ya ha resuelto el problema de eliminación de objetivos en zonas de largo alcance, y reflejan un aumento significativo de las capacidades de nuestras armas".
Según él, dos zonas de tiro fueron elegidas por la ubicación de bases navales en las ciudades portuarias taiwanesas de Taitung, Hualien y Kaohsiung. Otra zona de ejercicio sucedió cerca de la isla Pingtan, el punto más cercano a Taiwán. Además, se encuentran dos zonas al norte del estrecho, en el área del importante puerto y centro de transporte, Keelung. La última zona de las maniobras, cerca del extremo sur de la isla, supone que se entrenen tareas de bloqueo marítimo del estrecho de Bashi.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que el EPL lanzó al menos 11 misiles Dongfeng hacia las aguas adyacentes a la isla, mientras que el Ministerio de Defensa de Japón, por su parte, comunicó que China disparó nueve misiles en poco más de una hora la tarde de este jueves.
La mayoría de los proyectiles se lanzaron desde las provincias costeras de Fujian y Zhejiang, y otros dos de zonas lejanas a la costa china. Los misiles volaron entre 350 y 700 kilómetros.
Según el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi, cinco misiles balísticos cayeron en la zona económica exclusiva de Japón.
El Ministerio nipón precisó que cuatro misiles balísticos, lanzados desde la provincia de Fujian, volaron directamente sobre la capital de Taiwán, Taipéi.
El Ministerio de Defensa taiwanés señaló que los misiles estaban fuera de la atmósfera cuando sobrevolaron Taiwán, y no representaron ninguna amenaza.
Ejercicios en seis zonas alrededor de Taiwán
El EPL inició este jueves ejercicios militares "sin precedentes" a gran escala y actividades de entrenamiento, incluidos simulacros con fuego real en el espacio marítimo y aéreo en seis zonas alrededor de Taiwán. Se prevé que los ejercicios que se desarrollan desde las 12:00 (hora local) del jueves, terminen el domingo 7 de agosto a mediodía.
El Comando del Teatro Oriental del EPL desplegó más de 100 aviones militares al norte, suroeste y sureste del espacio aéreo de Taiwán en el marco del primer día de las maniobras, informa el canal estatal CGTN.
En los simulacros participaron cazas, bombarderos y otras aeronaves de combate que llevaron a cabo misiones de reconocimiento, asalto aéreo y asistencia, precisa el periódico Global Times. En paralelo, más de diez destructores y fragatas de la Armada realizaron "un bloqueo conjunto, patrullaje de alerta y de reconocimiento" alrededor de la isla.
Los simulacros se producen después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán. Desde China declararon que el viaje de la alta funcionaria estadounidense infringe la soberanía y la integridad territorial del país, al tiempo que representa "una seria violación" del principio de una sola China y de los tres comunicados conjuntos entre Washington y Pekín.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
El presidente Xi aseguró que la tarea del Partido es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.
Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte
EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Occidente considera a China como la mayor amenaza a nivel internacional, sobre todo porque el presidente Xi Jinping ha declarado que es hora de cambiar el orden internacional actual, sostuvo la doctora Marisela Connelly.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción