Cargando, por favor espere...

Patrullan Fuerzas Aéreas de Rusia y China zona Asia-Pacífico
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
Cargando...

El grupo aéreo formado por bombarderos estratégicos patrullaron áreas sobre los mares de Japón y China Oriental.

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.

"El 7 de junio de 2023, las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y las Fuerzas Aéreas del Ejército Popular de Liberación de China llevaron a cabo otra patrulla aérea conjunta en la región de Asia-Pacífico", señala el comunicado.

El ente militar especificó que un grupo aéreo formado por bombarderos estratégicos de los dos países patrullaron sobre los mares de Japón y China Oriental y sobre la parte occidental del océano Pacífico.

El vuelo conjunto duró alrededor de ocho horas, los bombarderos fueron acompañados de los cazas rusos Su-30SM y Su-35S, así como de aviones de combate chinos J-11B, agrega el texto.

Según el ente castrense ruso, el patrullaje conjunto se realizó cumpliendo estrictamente con las normas internacionales sin infringir el espacio aéreo de ningún país.

No es la primera ocasión que ambos realizan esta labor de manera conjunta. En 2022, aviones militares rusos y chinos llevaron a cabo ejercicios para patrullar la región de Asia-Pacífico. En esa ocasión, el patrullaje duró 13 horas sobre los mares de Japón y China Oriental y en ella participaron bombarderos estratégicos rusos Tu-95 y aviones chinos Xian H-6, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

 

 

En ese entonces, el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian dijo que el patrullaje aéreo conjunto llevado a cabo el 24 de mayo por aviones de Rusia y China en el área Asia-Pacífico, se emprendió con el fin de elevar el nivel de interacción estratégica entre ambos países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Dos altos funcionarios de los gobiernos de Taiwán y Estados Unidos declararon que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosy, visitaría Taiwán.

Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139