Cargando, por favor espere...

India refuerza sus posiciones con armas de E.U. 
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
Cargando...

La India ha desplegado armas de fabricación estadounidense en la frontera con China para reforzar sus capacidades en medio del “impase” en las negociaciones entre ambos países sobre la crisis fronteriza en el Himalaya.
El suministro de helicópteros estadounidenses Chinook, obuses ultraligeros y fusiles, así como misiles de crucero y sistemas de vigilancia de fabricación nacional, se centra en la meseta de Tawang, en el noreste de la India, una zona reclamada por China y controlada por la India, colindante con Bután y el Tíbet.


Las armas de producción estadounidense fueron adquiridas en los últimos años en el marco de una cooperación militar entre E.U. y la India, misma que se ha profundizado ante el incremento de presencia militar de China en la región asiática.
La semana pasada, los militares indios mostraron su capacidad ofensiva a un grupo de periodistas en esa zona, ubicada en el estado de Arunachal Pradesh.
"El Cuerpo de Ataque Alpino se encuentra completamente operativo. Todas las unidades, incluidas las de combate y de apoyo, están completamente preparadas y equipadas", dijo el teniente general Manoj Pande, comandante del Ejército Oriental, informa Bloomberg.

La peor tensión en décadas  
La India ha estado reforzando sus posiciones en la frontera china luego de que el mayor enfrentamiento en décadas, ocurrido en junio de 2020, dejara una veintena de militares indios y cuatro soldados chinos muertos en otra zona de disputa, Ladakh, al norte de la India.
El mismo año, los dos países acordaron resolver pacíficamente las tensiones en la región, pero todavía no han logrado concretar una retirada definitiva de la zona del conflicto.
China e India mantienen disputas abiertas sobre territorios de la zona del Himalaya, donde cuentan con 3 mil 488 kilómetros de frontera no demarcada. La zona fronteriza efectiva, conocida como Línea de Control Real, ha sido foco de tensiones entre ambas potencias desde el conflicto armado sino-indio de 1962. Este territorio abarca desde el estado indio de Ladakh y el territorio chino Xinjiang, en la parte occidental, hasta el estado indio de Arunachal Pradesh y la región autónoma china de Tíbet, en el sector oriental.


Este mes la parte china ha acusado a la India de ser la responsable de poner obstáculos, con demandas "irreales y poco razonables" a la hora de buscar soluciones a las disputas fronterizas. Estas acusaciones quedaron plasmadas en la 13° ronda de negociaciones, entre comandantes de cuerpos, sobre los territorios en litigio.

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

Del 22 al 24 de octubre se realizó en la ciudad de Kazán, Rusia, la cumbre de los llamados BRICS, el bloque económico más grande del mundo.

China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.