Cargando, por favor espere...

China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Cargando...

El gobierno chino acusó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos de orquestar una serie de ataques “avanzados” durante los Juegos Asiáticos de Invierno, acciones que afectaron a varias de las principales empresas tecnológicas del país.

Según la agencia estatal Xinhua, la policía de la ciudad de Harbin realizó una investigación y señaló a tres presuntos agentes de la NSA como responsables de daños a la infraestructura digital de China y con ataques contra Huawei, así como otras compañías.

También los responsabilizaron de intervenir en sistemas relacionados con los Juegos Asiáticos de Invierno, realizados del 1 al 14 de febrero pasado, mismos que eran esenciales en tareas previas y contenían grandes volúmenes de datos confidenciales.

Asimismo, la agencia indicó que los ataques alcanzaron su punto más alto el 3 de febrero, durante el primer partido de hockey sobre hielo del torneo. Las autoridades aseguraron que el propósito consistió en afectar el desarrollo normal de la competencia.

Fue la policía china quien presentó un informe que incluye más de 270 mil ataques dirigidos contra los sistemas de información relacionados con el evento deportivo. Según el documento, dos tercios de los intentos provinieron de Estados Unidos con el uso de direcciones IP de varios países y alquilando servidores de manera anónima en Europa y Asia, con el objetivo de ocultar el origen de las ofensivas y resguardar sus herramientas digitales.

Frente a esta situación, Lin Jian, portavoz número 34 del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, expresó que su gobierno exigió a Estados Unidos una postura responsable ante el tema de la ciberseguridad. Además, pidió el cese de acusaciones infundadas contra su nación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.

Se reprogramarán cortes de electricidad de hasta diez horas.