Cargando, por favor espere...
Autoridades de la provincia de china de Hubei, confirmaron este miércoles que el número de muertes relacionados con la propagación de un nuevo coronavirus, ha aumentado en 17 personas y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
En un primer momento la Organización Mundial de la Salud y médicos chinos apuntaron al contacto con animales como la causa de contagio más probable, pero luego determinaron que el virus puede ser transmitido de humano a humano en el caso de contactos estrechos.
Ahora la Comisión Nacional de Salud del país asiático ya habla sobre la posibilidad "de mutación viral y una mayor propagación".
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para este día una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional.
EL coronavirus 2019-nCoV fue descubierto el mes pasado en la ciudad central de Wuhan. Desde entonces, se ha extendido a otras partes de China, y se han encontrado casos aislados en Japón, Tailandia, Corea del Sur, Estados Unidos y Hong Kong.
Los síntomas de infección incluyen fiebre, tos seca, dificultad para respirar, diarrea y dolores corporales.
Con información de RT Y TeleSur
Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.
Según datos del BNE el PIB de la segunda economía del planeta se incremento en 6,1 por ciento, dentro de las estimaciones del gobierno de ese país.
El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
China decretó la Ley de Seguridad Nacional en Hong Kong a finales de junio, una normativa que considera el crimen y el castigo para acciones de separatismo, subversión, terrorismo y conspiración de países extranjeros respecto a China.
Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Escrito por Redacción