Cargando, por favor espere...

China insta al mundo a no elegir ningún bando en rivalidad con EE.UU
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
Cargando...

Estados Unidos es “el factor más dañino en las relaciones internacionales”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi y pidió una cooperación regional para establecer la paz en las aguas en disputa.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, precisó durante una reunión que mantuvo con Retno Marsudi, su homóloga de Indonesia vía videoconferencia.

También denunció que las sanciones unilaterales e ilegales, impuestas por Washington, han sido perjudiciales en el ámbito internacional, sobre todo en medio de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus, causante de la COVID-19.

“EE.UU. (...) no solo abandonó las responsabilidades y obligaciones internacionales que debería asumir, sino que también impuso sanciones unilaterales contra otros países sin ninguna base en el derecho internacional”, lamentó.

En cuanto a las recientes tensiones entre China y EE.UU., el canciller chino rechazó los intentos de Washington por provocar una “oposición ideológica”, en este sentido,  llamó a los países del mundo que no deben verse obligados a tomar partido por nadie en esa creciente rivalidad.

En alusión a las tensiones provocadas por EE.UU. en el mar de la China Meridional, Wang ratifica la disposición de Pekín a trabajar con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, siglas en inglés) con objetico de establecer “un mar de paz y de amistad”.

El Canciller Indonesia por su parte, manifestó el rechazo de Indonesia a ver Asia y el Pacífico arrastrado a una nueva Guerra Fría. Finalmente expuso que Yakarta está lista para trabajar con Pekín y otros países con vistas a mantener la seguridad y la estabilidad en la región.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".