Cargando, por favor espere...
Estados Unidos difunde desinformación sobre el papel de China en la crisis ucraniana, declaró el Ministerio de Exteriores del país asiático en respuesta a las aseveraciones de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
La institución calificó como “vil” y “despreciable” tal afirmación, y agregó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo en la promoción de negociaciones entre las partes del conflicto.
Varios medios occidentales señalaron el 13 de marzo pasado, con referencia a funcionarios estadounidenses, que Rusia pidió a China ayuda militar para la operación especial en Ucrania. Así, The New York Times detalla que Moscú solicitó a Pekín "equipo militar y apoyo", así como "ayuda económica adicional". Además, Financial Times publicó que Rusia pidió a China "equipamiento militar y otro tipo de ayuda".
Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió la misma jornada, en una entrevista con la CNN, que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania "absolutamente" tendrá consecuencias. "Nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas", agregó.
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.
China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción