Cargando, por favor espere...

Tras operativo en Plaza Izazaga, Ebrard pedirá la Extinción de Dominio
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Cargando...

Luego del operativo contra la mercancía de origen chino en la Plaza Izazaga del Centro Histórico de la Ciudad de México, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que utilizarán la Extinción de Dominio, con lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades y dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy. 

Según informó la Secretaría de Economía mediante un comunicado, en el operativo, elementos de la Policía capitalina y de la Marina decomisaron más de 90 mil productos piratas, 

Ebrard aseguró que, por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se gestionó la operación, denominada “Operación Limpieza”, mismo que inició en el Centro Histórico, donde 88 mil piezas de contrabando fueron aseguradas y serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). 

El excanciller recordó que ya se han hecho varios operativos en la Plaza Izazaga, en los que  se ha decomisado grandes cantidades de mercancía que no cuentan con los documentos correspondientes.

“Hoy hicimos un operativo y lo que encontramos fue mercancía en gran cantidad sin ningún tipo de documento, por lo que al propietario le voy a mandar una notificación, vía la Fiscalía, de que vamos a aplicar Extinción de Dominio porque ya van tres o cuatro operativos”, sentenció.

Aclaró que el IMPI certificó que los diversos productos que venden no cumplen con las etiquetas reglamentarias. “Tenemos un flujo muy grande que está afectando a la industria del calzado, a la industria textil, del juguete, todo, no pagan ningún impuesto”, expuso el funcionario. 

“Es el primero de varios operativos que la Secretaría de Economía llevará a cabo en todo el territorio nacional en coordinación con la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Profeco, IMPI y SAT, así como autoridades de los gobiernos estatales y municipales”, se prevé.

Indicó que se busca combatir al contrabando de mercancía introducida y distribuida en el país, pues el objetivo es proteger a las industrias textiles y del juguete entre otras, así como erradicar estas prácticas ilícitas que afectan a la población y a la economía nacional”.

En el operativo participan cincuenta inspectores del IMPI, 42 elementos de la Marina, así como cien elementos de la policía capitalina, 60 elementos de la Subsecretaria de Inteligencia e Investigación Policial y 12 funcionarios de Comercio Exterior.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La nueva administración de Estados Unidos necesita tiempo para estimar en qué áreas quiere cooperar con China y qué áreas tiene que gestionar para evitar conflictos, advirtió Fu Ying.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

El PREP estará sujeto al avance real de acuerdo con el conteo de los votos y el cómputo de las actas.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.