Cargando, por favor espere...

Entrevista
Congreso asegura la continuidad del PCCh en el poder: sinólogo mexicano
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.


A raíz de la apertura de los trabajos del XX Congreso del Partido Comunista Chino, preguntamos a Eduardo Tzili-Apango, profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, integrante del Grupo de Estudios Sobre Eurasia (GESE) y estudioso de las relaciones internacionales de China, sobre las continuidades y decisiones más esperadas del cónclave del partido comunista en el ejercicio del poder más grande del espectro político mundial.

El entrevistado también es autor del libro "Setenta años de existencia de la República Popular China, 1949-2019", escrito en coordinación de la Dra. Connelly y del Dr. Tzili Apango, de reciente publicación en México, quien nos aporta una visión de conjunto sobre lo que se decide en ese país y sus repercusiones geopolíticas.

 

¿Cómo se fortalece el sistema político chino con la celebración del XX Congreso del Partido Comunista Chino?

En mi opinión, con el XX Congreso Nacional del PCCh fortalece al sistema político chino con base en dos “aseguramientos institucionales”. Por un lado, se aseguran transiciones de poder entre todos los niveles de mando, o de toma de decisiones. Por otro lado, se asegura la continuidad del PCCh en el poder para mantener la ejecución de su proyecto político.

 

¿Cuáles serían los cambios más importantes que se prevén a raíz de este congreso?

El primer cambio importante es, obviamente, la sustitución de varios perfiles en el Comité Central del partido, incluyendo el Buró Político y su Comité Permanente; aquí habría que destacar la sustitución del dirigente de la Comisión Disciplinaria, uno de los órganos más importantes bajo Xi. El segundo cambio importante es la modificación constitucional y de práctica política que permita la continuación de Xi Jinping en el poder político. Si bien es muy poca la probabilidad de acuerdo con los análisis, un tercer cambio importante sería la sustitución de Xi Jinping por otro perfil del Comité Central que mantenga con vida los grandes proyectos internos e internacionales a los que China se ha comprometido. Por último, otro de los cambios que quiero resaltar es la sustitución de Wang Yi y Yang Jiechi como los perfiles encargados de la política exterior china, por otros más jóvenes que continúen la diplomacia que se ha denominado como “guerrero-lobo”.

 

El PCCh trabaja con grandes objetivos y planes de largo plazo, ¿cuáles serían las continuidades más relevantes en su política interior y hacia el exterior?

De su política interior me parece que una de las continuidades será profundizar y mantener el ritmo de la Reforma y Apertura, colocando mayor énfasis en el fomento del consumo para ir dependiendo cada vez menos de las exportaciones. Esto implica consolidar lo que se ha denominado como una “sociedad modestamente acomodada integral”. Hacia el exterior, la continuidad será profundizar el estado de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, así como la política de un ambiente internacional pacífico para el desarrollo chino.

 

¿Cómo impacta el Congreso en el plano internacional? ¿De qué magnitud es su repercusión?

El congreso impacta al plano internacional debido a la certidumbre que los perfiles, los reportes de trabajo del gobierno y sus resoluciones brindan para saber la continuidad o la ruptura de las políticas del partido. En otras palabras: el congreso importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial. Por esto, la magnitud es importante, a diferencia tal vez de congresos pasados, pues ocurre en un contexto internacional muy adverso, en el que China desempeña un papel fundamental.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

res.jpg

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

wei.jpg

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

China responde a Trump con arancel del 34 %

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

sino.jpg

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

La Tierra errante

El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.

China autoriza primeros vuelos tripulados de baja altitud

Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.

lat.jpg

Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.

ind.jpg

Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.

pil.jpg

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

DeepSeek desafía la hegemonía tecnológica de Estados Unidos

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

El Ejército chino está dispuesto a contribuir a la seguridad y estabilidad de la humanidad: Coronel Cui Yongmao

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

CORO.gif

Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.

PEK.jpg

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

Trump extiende prórroga a aranceles provenientes de China

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

xi.jpg

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.