Cargando, por favor espere...
En los tiempos que corren es fundamental poner de relieve la importancia del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), ya que en él han quedado de manifiesto los trazos que pueden llevar a la humanidad entera hacia el camino de la construcción de una sociedad modestamente acomodada. Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo.
Es necesario enfatizar que hablar de socialismo no implica hablar de pobreza para todos, y justamente uno de los grandes logros en el marco de este XX Congreso es la erradicación de la pobreza extrema, tal como lo expresó en su informe el presidente de China y secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping.
Otro aspecto fundamental que hay que destacar del informe del presidente Xi Jinping es el acento que se pone en fomentar la paz para el desarrollo. Sin embargo, si fuerzas externas quieren impedir el desarrollo alcanzado con tanto esfuerzo y sudor del pueblo, China estará lista para defender su soberanía, su desarrollo y su futuro, con energía y con la disposición de un pueblo que durante años ha sufrido los embates de fuerzas externas y que defenderá la patria antes de que los intereses del extranjero pretendan frenar el desarrollo de la poderosa nación asiática.
Destaco, finalmente, el espíritu fundamental del informe que pone por encima de todo al pueblo y llama a los militantes del PCCh a estar a la altura, con disciplina y convicción, para desarrollar creativamente las condiciones sociales del pueblo que le permitan construir una sociedad modestamente acomodada basada en el modelo socialista con peculiaridades chinas. Felicidades al pueblo chino por ser un ejemplo para todas las naciones del mundo.
*Brasil Acosta es diputado por el Partido Revolucionario Institucional.
Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.
“La administración Biden se ha comprometido a garantizar que “cada dólar que tengamos a nuestra disposición” se envíe a Ucrania antes de que Donald el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken”.
En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.
Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
The Economist no puede ni quiere salvar a los mexicanos; pero su amenaza debe prevenirnos, debe ponernos en movimiento decididos a conjurar el peligro y a poner el verdadero remedio a la situación.
El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.
El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.
Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Redacción