Cargando, por favor espere...

Internacional
China sacó de la pobreza a más del 75% de la población mundial
En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.


En los últimos 40 años, China ha sacado a casi 800 millones de personas de la pobreza, lo que representa más del 75 por ciento de la reducción de la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

El documento, titulado “Cuatro décadas de reducción de la pobreza en China”, fue publicado conjuntamente por el Ministerio de Finanzas, el Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado de China y el Banco Mundial.

El informe enumera dos factores principales que contribuyeron al alivio de la pobreza en China. Uno de ellos fue una transformación económica de base amplia, que ha brindado nuevas oportunidades de desarrollo a los pobres y ha aumentado continuamente sus ingresos. El otro fue las políticas específicas del gobierno para eliminar la pobreza a largo plazo en áreas que habían estado sumidas en la pobreza debido a sus ubicaciones y otros factores.

La estrategia de alivio de la pobreza dirigida fue de gran importancia para eliminar la pobreza absoluta: el estándar mundial de pobreza absoluta del Banco Mundial fijado en 1.90 dólares por persona al día.

Manuela Ferro, vicepresidenta del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico, señaló que la reducción de la pobreza en China también es una historia de crecimiento sostenido a través de la transformación económica. A medida que las reformas económicas de China se profundizan, sus políticas sociales deben ajustarse para apoyar mejor la movilidad laboral, mejorar la calidad de los trabajadores y adaptarse a las necesidades del mercado laboral, al tiempo que protegen a los vulnerables de los efectos de la transformación económica.

China declaró en febrero del 2021 su "rotunda victoria" en la erradicación de la pobreza absoluta. 10 años antes de lo previsto, el país cumplió con el objetivo de erradicación de la pobreza establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

En julio del 2021, China anunció que había alcanzado su primer objetivo centenario: construir una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos. Este logro fue un hito para el país más poblado del mundo en su viaje hacia la revitalización nacional. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China y México firman convenio para ampliar la cooperación económica y cultural

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

xia.jpg

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

sha.jpg

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

hum.jpg

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.

sino.jpg

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

china.jpg

Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.

YI.png

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

Democracia y socialismo

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

CHINA.png

China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.

Inicia la Cumbre de los BRICS en Kazán; van tras el 'BRICS Pay'

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

XI.jpg

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

Guerra comercial contra China

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.

chinaa.jpg

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.

Neocolonialismo: las cadenas del Siglo XXI

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

MICRO.png

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.