Cargando, por favor espere...

Xi Jinping llama a fortalecer alianza para combatir la pandemia de coronavirus
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
Cargando...

En una videoconferencias realiza este jueves, en relación al Cumbre Extraordinaria de Líderes del Grupo de los 20 (G20), el presidente Chino, Xi Jinping, invitó a la comunidad internacional a fortalecer la unidad y actuar en consecuencia para combatir la pandemia de Covid-19 que afecta ya a 185 países y ha contagiado a más de 482.000 personas.

"Debemos intensificar integralmente la cooperación internacional y fomentar una mayor sinergia para que la humanidad como una pueda ganar la batalla contra esa grave enfermedad infecciosa", manifestó el líder del país asiático.

Los líderes del G20, bajo la presidencia de Arabia Saudita, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.

En la Cumbre también participaron como invitados los Gobiernos de España, Jordania, Singapur y Suiza y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

China instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong.

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.

"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.