Cargando, por favor espere...
Declaración Solemne sobre los Falsos Comentarios de un funcionario de EE.UU. con Respecto a Fentanilo
El 5 de octubre, el Fiscal General de EE.UU., Merrick Garland, calumnió en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos al decir que el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas de productos químicos. Esta acusación es totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China, por lo que nos oponemos firmemente y realizamos declaración de lo siguiente:
1. El Gobierno chino concede gran importancia a la regulación y control de los precursores químicos. Primero es controlar estrictamente los precursores químicos. En la actualidad, hay 38 químicos precursores catalogados y controlados en China, 14 más que los catalogados por las Naciones Unidas. Segundo, implementar activamente las convenciones internacionales. China se unió a la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988 en octubre de 1989, y actualmente es uno de los países más estrictos del mundo en la implementación de tal Convención. Desde 2018, la Oficina Nacional de Control de Estupefacientes de China ha realizado inspecciones internacionales a través de los sistemas PEN y PENLIGHT de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de 18.387 pedidos de 17,9 millones de toneladas y ha detenido 424 pedidos de 450 mil toneladas. Tercero es controlar toda la categoría de sustancias de fentanilo. El 1º de mayo de 2019, el Gobierno chino implementó el control a toda la categoría de sustancias similares al fentanilo y adoptó una serie de medidas efectivas de control, que jugaron un papel importante en la prevención de la fabricación y el tráfico ilegales, así como el abuso de dichas sustancias.
2. Las medidas de control de sustancias similares al fentanilo antes mencionadas son medidas sin precedentes en las prácticas de control de drogas de China. Se trata de una demostración concreta de la implementación de China del concepto de gobernanza conjunta del problema mundial de las drogas, y han sido plenamente reconocidas por la comunidad internacional. Después de que China catalogó toda la clase de sustancias de fentanilo, no ha recibido ninguna notificación de otros países sobre la incautación de sustancias similares al fentanilo desde China.
3. La responsabilidad de prevenir el flujo de productos químicos generales hacia los canales de producción de drogas en el comercio internacional recae en la parte importadora. La distorsión de la verdad por parte de Estados Unidos y sus continuas declaraciones públicas falsas y negativas, engañando a la opinión pública, inculpando a otros y echando la responsabilidad de la ineficaz gobernanza del abuso doméstico de drogas, exponen plenamente la soberbia y arrogancia de Estados Unidos, así como su desafío y pisoteo contra el espíritu del Estado de Derecho de la comunidad internacional. Si la parte estadounidense desea sinceramente resolver el problema interno de las drogas, debe respetar los hechos, adoptar medidas prácticas para abordar el problema de la proliferación de drogas en el país, en una actitud de responsabilidad por la vida y la salud de su población y dejar de echar la culpa a otras partes.
4. Es coherente la posición firme de China de cooperar con todos los países del mundo incluido México para luchar contra los delitos transfronterizos de drogas. China concede suma importancia a la cooperación con México en la aplicación de la ley contra drogas, y se mantienen fluidos los canales de comunicación entre las agencias de aplicación de la ley de las dos partes.
Por último, China pide a Estados Unidos que deje de lanzar comentarios irresponsables.
Finalmente, el Ranking de Capacidad Institucional –el cual analiza las condiciones de política pública, así como de personal, infraestructura y organización de las instituciones– muestra que Querétaro obtuvo el mayor puntaje a nivel nacional, con 1,205 puntos, seguido de Coahuila, con 1,022 puntos, de los 1,400 del estándar 2022.
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.
"Estamos al borde de una guerra con Rusia y China por temas que parcialmente creamos, sin que tengamos idea de cómo van a terminar o hacia dónde nos van a llevar", advirtió el político Henry Kissinger.
Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".
Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Redacción