Cargando, por favor espere...

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Cargando...

Foto: Composición Sipse / By Canva

La Isla de Taiwán, autoproclamada como territorio libre a pesar de ser parte constitucionalmente de la República Popular de China, celebrará elecciones el próximo 13 de enero para elegir a su nuevo responsable por un periodo de cuatro años, igualmente estos comicios tendrán los ojos de todo el mundo sobre esta isla por la importancia geopolítica que representa.

Más de 19 millones de votantes taiwaneses acudirán a las urnas este 13 de enero para determinar el nuevo liderazgo en Taiwán, en una elección que se espera dé forma a las relaciones a través del Estrecho, así como a las relaciones entre Estados Unidos y China.

 

 

Por el principio de una sola china, la región de Taiwán no es considerada como un país, y por lo tanto la hoy responsable de Taiwán, Tsai Ing-wen, del Partido Democrático Progresista (PPD) no es una “Presidenta”, sino únicamente una responsable que está al frente de los asuntos administrativos en esa provincia de la República popular China.

Sobre esto, Ehécatl Lázaro, maestro en Estudios de Asia y África, especialidad China, por El Colegio de México explicó sobre las fuerzas que contienden en estas elecciones, ”la primera es el partido gobernando el Partido Democrático Progresista (PDP) que ha gobernado durante dos periodos (2016-202, 2020-2024); la segunda fuerza es el opositor Partido Nacionalista (PN), este gobernó dos periodos antes que el actual (2008-2012, 2012-2016) y ahora busca volver al poder; y el tercer partido que está contendiendo es el Partido Popular de Taiwán (PPT)”. Destacando que, de acuerdo con las encuestas, el PDP es el que tiene mayor intención de voto; “sin embargo todavía no se puede decantar el resultado por ninguna de las tres opciones” mencionó.

 

¿Reunificación o independencia?

Por otro lado, es importante retomar la postura que cada uno de estos partidos políticos tiene sobre la reunificación o independencia de Taiwán. Mientras que el partido en el poder (PDP) que tiene como candidato al actual vicepresidente Lai Ching-te desconoce la existencia de una sola China y buscan la independencia de la isla, el PN representado por el opositor Hou Yu-ih sí reconoce la existencia de una sola China, aunque no esté de acuerdo con todas las condiciones que pone Beijing; en el caso del PPT está más cerca de las posiciones de PN que a las del PDP.

Retomando el tema, Ehécatl Lázaro recordó que la independencia de Taiwán “es parte central de la agenda del PDP y por supuesto tiene implicaciones para las tensiones que se han venido desarrollando, porque Beijing ha marcado muy claramente que la reunificación de Taiwán con el resto de China es un asunto que no puede esperar por siempre; ya sea por la vía pacífica o por otras vías. Por supuesto Beijing ha insistido desde hace muchos años que ellos prefieren la vía pacífica pero que tampoco están limitados a eso. Una declaración de independencia por parte de las autoridades taiwanesas por ejemplo podría significar una incursión armada por parte de Beijing para tomar el control de la isla de Taiwán”.

En este tenor durante un debate donde se reunió a los tres candidatos, el abanderado del PPT, Ko Wen-je refirió que no era viable por ahora ni la reunificación ni la independencia, “"¿Por qué estamos discutiendo una pregunta que no tiene respuesta? Sería una pérdida de tiempo y energía. Por el momento, ni la reunificación ni la independencia son una opción política real”, sentenció.

 

La importancia de Taiwán a nivel global

Otro tema de importancia que gira en torno a estas elecciones es sobre la situación que se ha venido viviendo donde Estados Unidos ha apoyado a Taiwán a fin de que estos consigan su independencia, esto orquestado entre el gobierno americano con el actual poder en el gobierno, violentando en el principio de una sola China.

“EEUU ha estado vendiendo armas, enviando asesores militares a Taiwán y ha impulsado de manera cada vez más abierta una independencia de Taiwán, lo cual viola completamente el reconocimiento que hizo en su momento EEUU de que existe una sola China y que la capital se encuentra en Beijing”, recordó el maestro en Estudios de Asia y África.

Asimismo, invitó a estar atentos a estas elecciones puesto que “el resultado puede inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro y puede convertirse en un tercer foco de tensión a nivel mundial. Más allá de lo que se está viviendo en Ucrania o en Palestina” finalizó.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.