Cargando, por favor espere...
Yahya Sinwar, líder del movimiento palestino, fue asesinado por fuerzas israelíes que lo perseguían desde hacía días en la Franja de Gaza. Sinwar asumió el liderazgo de Hamas en agosto pasado, tras el asesinato del antiguo líder, Ismail Haniyeh.
Aunque la información no ha sido confirmada aún por las fuerzas palestinas, el primer ministro de Israel anunció su muerte a través de un comunicado conjunto de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Las FDI consideraban a Sinwar como el líder intelectual y responsable del ataque a Israel el 7 de octubre del año pasado, que resultó en la muerte de mil 139 personas. "Las docenas de operaciones llevadas a cabo por las FDI y la ISA en el último año y en las últimas semanas en la zona donde fue eliminado restringieron su movimiento operativo y condujeron a su eliminación". Por su parte, Benjamin Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza “aún no ha terminado”.
Desde su nombramiento como líder de la oficina política de Hamas, Sinwar fue catalogado como el "enemigo público número uno en Israel". Cabe recordar que Israel había asesinado al antiguo dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, en un atentado en Teherán, Irán, en julio de 2024.
Antes de asumir el máximo cargo en Hamas, Yahya Sinwar dirigía la organización en la Franja de Gaza. Su trayectoria en la resistencia palestina se remonta a su nacimiento en un campo de refugiados en 1962, en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, después de que su familia fuera expulsada tras la creación de Israel.
Es poco probable que se cabe el conflicto en Gaza
Según la agencia árabe Al Jazeera, Sinwar es el cuarto líder palestino asesinado por Israel en los últimos 20 años. Sin embargo, es poco probable que con este hecho se acabe el ciclo de violencia en Gaza, aseguró Mohamad Elmasry, del Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, a la agencia árabe.
“Este genocidio generará niveles de resistencia aún mayores; estos son solo hechos básicos”, e informó que a pesar de que Hamas ha sufrido pérdidas, también ha reclutado miles de nuevos miembros desde el comienzo de la guerra.
“Por lo tanto, la resistencia no desaparecerá en el corto plazo a menos que se aborden las causas profundas de este conflicto, y las causas profundas son bien conocidas. Son la ocupación ilegal israelí de tierras palestinas, el sistema de apartheid que Israel ha establecido, el asedio a Gaza y las injusticias continuas”, afirmó.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Integralia Consultores publicó que se han registrado un total de 29 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.