Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Asesinan al líder de Hamas
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.


Yahya Sinwar, líder del movimiento palestino, fue asesinado por fuerzas israelíes que lo perseguían desde hacía días en la Franja de Gaza. Sinwar asumió el liderazgo de Hamas en agosto pasado, tras el asesinato del antiguo líder, Ismail Haniyeh.

Aunque la información no ha sido confirmada aún por las fuerzas palestinas, el primer ministro de Israel anunció su muerte a través de un comunicado conjunto de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Las FDI consideraban a Sinwar como el líder intelectual y responsable del ataque a Israel el 7 de octubre del año pasado, que resultó en la muerte de mil 139 personas. "Las docenas de operaciones llevadas a cabo por las FDI y la ISA en el último año y en las últimas semanas en la zona donde fue eliminado restringieron su movimiento operativo y condujeron a su eliminación". Por su parte, Benjamin Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza “aún no ha terminado”.

Desde su nombramiento como líder de la oficina política de Hamas, Sinwar fue catalogado como el "enemigo público número uno en Israel". Cabe recordar que Israel había asesinado al antiguo dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, en un atentado en Teherán, Irán, en julio de 2024.

Antes de asumir el máximo cargo en Hamas, Yahya Sinwar dirigía la organización en la Franja de Gaza. Su trayectoria en la resistencia palestina se remonta a su nacimiento en un campo de refugiados en 1962, en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, después de que su familia fuera expulsada tras la creación de Israel.

Es poco probable que se cabe el conflicto en Gaza

Según la agencia árabe Al Jazeera, Sinwar es el cuarto líder palestino asesinado por Israel en los últimos 20 años. Sin embargo, es poco probable que con este hecho se acabe el ciclo de violencia en Gaza, aseguró Mohamad Elmasry, del Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, a la agencia árabe. 

“Este genocidio generará niveles de resistencia aún mayores; estos son solo hechos básicos”, e informó que a pesar de que Hamas ha sufrido pérdidas, también ha reclutado miles de nuevos miembros desde el comienzo de la guerra. 

“Por lo tanto, la resistencia no desaparecerá en el corto plazo a menos que se aborden las causas profundas de este conflicto, y las causas profundas son bien conocidas. Son la ocupación ilegal israelí de tierras palestinas, el sistema de apartheid que Israel ha establecido, el asedio a Gaza y las injusticias continuas”, afirmó. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tsunami, Japón mantiene alerta tras sismo de 6.9 grados

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Asesinan a empresario limonero en Tabasco por supuesto asalto

Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.

Atentado contra civiles rusos revela el papel criminal de “Occidente colectivo”

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Venezuela declara personas no gratas a expresidentes latinoamericanos

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

Reportan fallas de WhatsApp, Facebook e Instagram a nivel global

Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.

Van en aumento asesinatos de funcionarios en la CDMX

Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.

Reafirma Trump poner fin al conflicto ruso-ucraniano

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

Putin desestima alto al fuego con Ucrania tras recientes ataques

El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.

El asalto a la Embajada de México en Ecuador fue diseñado en Washington

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Medicamento para el VIH es el descubrimiento del año 2024

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Descubren materia orgánica en planeta enano dentro del Sistema Solar

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Cerró 2023 con más de 31 mil homicidios: INEGI

México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.

Organizaciones exigen a México no ceder a presión internacional por maíz transgénico

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Atacan a balazos a Evo Morales; señala a Luis Arce como responsable

Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.