El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Cargando, por favor espere...
Yahya Sinwar, líder del movimiento palestino, fue asesinado por fuerzas israelíes que lo perseguían desde hacía días en la Franja de Gaza. Sinwar asumió el liderazgo de Hamas en agosto pasado, tras el asesinato del antiguo líder, Ismail Haniyeh.
Aunque la información no ha sido confirmada aún por las fuerzas palestinas, el primer ministro de Israel anunció su muerte a través de un comunicado conjunto de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Las FDI consideraban a Sinwar como el líder intelectual y responsable del ataque a Israel el 7 de octubre del año pasado, que resultó en la muerte de mil 139 personas. "Las docenas de operaciones llevadas a cabo por las FDI y la ISA en el último año y en las últimas semanas en la zona donde fue eliminado restringieron su movimiento operativo y condujeron a su eliminación". Por su parte, Benjamin Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza “aún no ha terminado”.
Desde su nombramiento como líder de la oficina política de Hamas, Sinwar fue catalogado como el "enemigo público número uno en Israel". Cabe recordar que Israel había asesinado al antiguo dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, en un atentado en Teherán, Irán, en julio de 2024.
Antes de asumir el máximo cargo en Hamas, Yahya Sinwar dirigía la organización en la Franja de Gaza. Su trayectoria en la resistencia palestina se remonta a su nacimiento en un campo de refugiados en 1962, en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, después de que su familia fuera expulsada tras la creación de Israel.
Es poco probable que se cabe el conflicto en Gaza
Según la agencia árabe Al Jazeera, Sinwar es el cuarto líder palestino asesinado por Israel en los últimos 20 años. Sin embargo, es poco probable que con este hecho se acabe el ciclo de violencia en Gaza, aseguró Mohamad Elmasry, del Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, a la agencia árabe.
“Este genocidio generará niveles de resistencia aún mayores; estos son solo hechos básicos”, e informó que a pesar de que Hamas ha sufrido pérdidas, también ha reclutado miles de nuevos miembros desde el comienzo de la guerra.
“Por lo tanto, la resistencia no desaparecerá en el corto plazo a menos que se aborden las causas profundas de este conflicto, y las causas profundas son bien conocidas. Son la ocupación ilegal israelí de tierras palestinas, el sistema de apartheid que Israel ha establecido, el asedio a Gaza y las injusticias continuas”, afirmó.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.