Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Cargando, por favor espere...
Yahya Sinwar, líder del movimiento palestino, fue asesinado por fuerzas israelíes que lo perseguían desde hacía días en la Franja de Gaza. Sinwar asumió el liderazgo de Hamas en agosto pasado, tras el asesinato del antiguo líder, Ismail Haniyeh.
Aunque la información no ha sido confirmada aún por las fuerzas palestinas, el primer ministro de Israel anunció su muerte a través de un comunicado conjunto de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Las FDI consideraban a Sinwar como el líder intelectual y responsable del ataque a Israel el 7 de octubre del año pasado, que resultó en la muerte de mil 139 personas. "Las docenas de operaciones llevadas a cabo por las FDI y la ISA en el último año y en las últimas semanas en la zona donde fue eliminado restringieron su movimiento operativo y condujeron a su eliminación". Por su parte, Benjamin Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza “aún no ha terminado”.
Desde su nombramiento como líder de la oficina política de Hamas, Sinwar fue catalogado como el "enemigo público número uno en Israel". Cabe recordar que Israel había asesinado al antiguo dirigente de Hamas, Ismail Haniyeh, en un atentado en Teherán, Irán, en julio de 2024.
Antes de asumir el máximo cargo en Hamas, Yahya Sinwar dirigía la organización en la Franja de Gaza. Su trayectoria en la resistencia palestina se remonta a su nacimiento en un campo de refugiados en 1962, en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, después de que su familia fuera expulsada tras la creación de Israel.
Es poco probable que se cabe el conflicto en Gaza
Según la agencia árabe Al Jazeera, Sinwar es el cuarto líder palestino asesinado por Israel en los últimos 20 años. Sin embargo, es poco probable que con este hecho se acabe el ciclo de violencia en Gaza, aseguró Mohamad Elmasry, del Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, a la agencia árabe.
“Este genocidio generará niveles de resistencia aún mayores; estos son solo hechos básicos”, e informó que a pesar de que Hamas ha sufrido pérdidas, también ha reclutado miles de nuevos miembros desde el comienzo de la guerra.
“Por lo tanto, la resistencia no desaparecerá en el corto plazo a menos que se aborden las causas profundas de este conflicto, y las causas profundas son bien conocidas. Son la ocupación ilegal israelí de tierras palestinas, el sistema de apartheid que Israel ha establecido, el asedio a Gaza y las injusticias continuas”, afirmó.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.
Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.