Cargando, por favor espere...

Nacional
“Ley Crucito” propone hasta 30 años de cárcel por asesinar a hijastros
Pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.


Con penas que van desde los 10 hasta los 30 años de prisión, así como perder derechos relacionados con la víctima, incluidos los sucesorios, son las penas que propone la reforma al artículo 125 del Código Penal como parte de la “Ley Crucito”.

La diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, informó que la iniciativa de reforma busca establecer la relación entre padrastros e hijastros como un agravante en casos de homicidio; asimismo, pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.

La iniciativa de reforma surgió luego del caso del pequeño Cruz, conocido como ‘Crucito’, quien fue asesinado a golpes por Oscar ‘N’, pareja de su madre, el pasado 11 de octubre en la alcaldía de Iztacalco.

Fueron los propios vecinos quienes compartieron fotografías y videos que evidencian las condiciones inhumanas a las que el menor estaba sometido; el menor padecía desnutrición extrema, situación que lo llevó a hurgar en botes de basura en busca de alimentos, que limpiaba con sus escasas prendas antes de llevarlos a su boca.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.