Cargando, por favor espere...
Con penas que van desde los 10 hasta los 30 años de prisión, así como perder derechos relacionados con la víctima, incluidos los sucesorios, son las penas que propone la reforma al artículo 125 del Código Penal como parte de la “Ley Crucito”.
La diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, informó que la iniciativa de reforma busca establecer la relación entre padrastros e hijastros como un agravante en casos de homicidio; asimismo, pretende imponer las mismas penas a padres o madres que, con conocimiento de los hechos, no informen al Ministerio Público o faciliten la comisión del delito.
La iniciativa de reforma surgió luego del caso del pequeño Cruz, conocido como ‘Crucito’, quien fue asesinado a golpes por Oscar ‘N’, pareja de su madre, el pasado 11 de octubre en la alcaldía de Iztacalco.
Fueron los propios vecinos quienes compartieron fotografías y videos que evidencian las condiciones inhumanas a las que el menor estaba sometido; el menor padecía desnutrición extrema, situación que lo llevó a hurgar en botes de basura en busca de alimentos, que limpiaba con sus escasas prendas antes de llevarlos a su boca.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
La Fiscalía de Michoacán reportó en redes sociales que investiga bajo el protocolo para delitos cometidos en agravio de periodistas y defensores de derechos humanos.
Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
El presidente de Turquía declaró luto nacional el 2 de agosto
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.