Cargando, por favor espere...

Colectivo encuentra fosas clandestinas en Baja California Sur
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
Cargando...

En los últimos diez días, el colectivo Búsqueda por La Paz localizó cinco fosas clandestinas y un total de ocho osamentas humanas en la carretera La Paz-San Juan de la Costa, lo cual resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

De acuerdo con el colectivo, tres de las cinco fosas contenían una osamenta cada una; sin embargo, otra fosa albergó dos esqueletos y en la última excavación había tres restos óseos más, los cuales ya se encuentran en proceso de identificación.

Fue la Comisión Estatal de Búsqueda y Servicios Periciales quienes coadyuvaron en las labores de búsqueda y acordonando el perímetro como parte del protocolo correspondiente.

Por su parte, el colectivo hizo un llamado a quienes tengan familiares desaparecidos para realizar pruebas de ADN, cuyos resultados serán incorporados al Banco de Muestras Genéticas, facilitando la identificación de personas no localizadas.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la entidad se reportan 37 homicidios dolosos, siete feminicidios, dos secuestros, mil 491 amenazas y 52 delitos contra la sociedad, que incluyen corrupción de menores y trata de personas.

Finalmente, los colectivos de búsqueda y la sociedad civil demandan justicia para las víctimas y acciones contundentes por parte del Gobierno del Estado para enfrentar este delito creciente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.