Cargando, por favor espere...

Nacional
Colectivo encuentra fosas clandestinas en Baja California Sur
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.


En los últimos diez días, el colectivo Búsqueda por La Paz localizó cinco fosas clandestinas y un total de ocho osamentas humanas en la carretera La Paz-San Juan de la Costa, lo cual resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

De acuerdo con el colectivo, tres de las cinco fosas contenían una osamenta cada una; sin embargo, otra fosa albergó dos esqueletos y en la última excavación había tres restos óseos más, los cuales ya se encuentran en proceso de identificación.

Fue la Comisión Estatal de Búsqueda y Servicios Periciales quienes coadyuvaron en las labores de búsqueda y acordonando el perímetro como parte del protocolo correspondiente.

Por su parte, el colectivo hizo un llamado a quienes tengan familiares desaparecidos para realizar pruebas de ADN, cuyos resultados serán incorporados al Banco de Muestras Genéticas, facilitando la identificación de personas no localizadas.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la entidad se reportan 37 homicidios dolosos, siete feminicidios, dos secuestros, mil 491 amenazas y 52 delitos contra la sociedad, que incluyen corrupción de menores y trata de personas.

Finalmente, los colectivos de búsqueda y la sociedad civil demandan justicia para las víctimas y acciones contundentes por parte del Gobierno del Estado para enfrentar este delito creciente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.