Cargando, por favor espere...
Ofreciendo características propias de vehículos Premium, que incluyen confort, tecnología avanzada y diseño deportivo, con precios significativamente menores, es como marcas automotrices chinas han transformado el mercado mexicano.
Dicho enfoque ha impulsado sus ventas y permitido que marcas como BAIC, JMC, Chagan y BYD ganen terreno a las marcas tradicionales de lujo como Audi, BMW y Mercedes-Benz, que enfrentan un estancamiento en sus ventas.
Esto no indica que clientes de BMW o Mercedes-Benz cambien su preferencia hacia un vehículo chino, más bien, pero han logrado conectar con un segmento de consumidores distinto, en búsqueda de vehículos bien equipados, pero sin el precio elevado asociado a marcas Premium.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las marcas chinas han cuadriplicado su cuota de mercado en los últimos años, pasando de 2.6 por ciento en 2021 a 9.3 por ciento en 2024.
En tanto, las firmas europeas de lujo experimentaron este 2024 una caída del 8.1 por ciento, de acuerdo con datos de la AMDA. Audi sufrió un desplome del 21.9 por ciento, mientras que Mercedes-Benz registró una disminución del 9.8 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
En el 2023 se cometieron en México unos 6 mil 378 crímenes de extrema violencia (o atrocidades) denunció la organización Causa Común.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.
Hong Kong le ha demostrado al mundo que para que una sociedad capitalista se desarrolle a niveles nunca antes vistos, no se necesita ni de Gran Bretaña ni de EE. UU., ni del imperialismo como lo conocemos hoy.
De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
De acuerdo con la información publicada hasta finales de abril de 2025, el 46.5 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, incluso sería, desde el 2014.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.