Cargando, por favor espere...
China lleva a cabo activamente la cooperación internacional antidrogas y ha firmado sucesivamente 50 documentos de cooperación antinarcótica intergubernamentales e interdepartamentales con más de 30 países y asociaciones de países, ha establecido mecanismos de reunión anual con 13 países y ha participado en cinco acuerdos multilaterales antidrogas, incluido el de la Organización de Cooperación de Shanghai. Al mismo tiempo, ha establecido 13 oficinas fronterizas de enlace antinarcótico con los países vecinos, ha mantenido comunicación y coordinación permanentes, ha realizado intercambios de inteligencia relacionada con las drogas y cooperación en el manejo de casos, ha compartido experiencias de control de drogas y ha realizado intercambios técnicos con decenas de países con el fin de profundizar continuamente la cooperación integral sobre la base de confianza mutua en el campo del control de drogas. Especialmente, China promueve con éxito la implementación de proyectos de cooperación antinarcótica destacados como “Safe river” de la región del Río Mekong, “Fuego” China-Australia y acciones conjuntas antidrogas China-Camboya y China-Vietnam. En los últimos años, se han resuelto conjuntamente más de 800 casos transnacionales y transfronterizos graves, manteniendo de manera efectiva la seguridad y la estabilidad sociales.
China, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia, Vietnam y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito han establecido y mejorado conjuntamente el mecanismo del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación para el Control de Drogas en la Subregión del Gran Mekong. Gracias al trabajo de 30 años, este mecanismo se ha convertido en el multilateral más importante de la región en la cooperación antidrogas. Como iniciador, parte suscriptora y mayor donante del mecanismo, China lidera y promueve activamente las actividades de proyectos antidrogas, fortalece la asociación entre los países de la región y desempeña un papel relevante en la reducción de la propagación de las drogas en la región del “Triángulo Dorado”, la mejora de las capacidades de control de drogas de los países de la región y la salvaguardia efectiva de la seguridad regional.
China otorga gran importancia a la cooperación con México en la aplicación de la ley antidrogas, y son bien fluidos los canales de comunicación entre los departamentos de aplicación de la ley de las dos partes.
Con un sentido humanitario, China catalogó y puso bajo control e inspección toda la clase de sustancias relacionadas con el fentanilo -el primer país que ha hecho esto en todo el mundo-, lo que ha jugado un papel importante en la prevención de la fabricación ilícita, el tráfico y el uso indebido del fentanilo. En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas y, a continuación, difamó abiertamente los esfuerzos antinarcóticos de China y sancionó ilegalmente a empresas chinas. Estados Unidos ha ido ahora aún más lejos al atrapar e inculpar a ciudadanos chinos a través de “operación trampa”. Esta jurisdicción de brazo largo y este acoso, que pisotean el derecho internacional, han socavado aún más los derechos e intereses legítimos de las instituciones y ciudadanos chinos pertinentes, y han perjudicado gravemente la base de la cooperación entre China y Estados Unidos en la lucha antinarcótica. Lo que Estados Unidos ha venido haciendo hasta ahora para abordar su preocupación por el problema de las drogas -ya sean tácticas de presión, coacción o algún tipo de operaciones ilegales- consiste esencialmente en buscar aplicación externa para curar enfermedades internas. Esto no funcionará y no beneficia a nadie.
Si Estados Unidos quiere sinceramente resolver el problema doméstico de las drogas, debe respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de echar culpa a otros. Estados Unidos debe levantar inmediatamente todas las sanciones a las instituciones policiales antinarcóticos chinas, deje de ofrecer recompensas para cazar a empresas o ciudadanos chinos, ponga fin a las detenciones arbitrarias y libere inmediatamente a los ciudadanos chinos bajo arresto ilegal. China seguirá haciendo lo necesario para defender los derechos e intereses legítimos de las empresas y nacionales chinos.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción