Cargando, por favor espere...

Internacional
Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.


Los virus responsables del reciente brote de infecciones respiratorias en el norte de China son conocidos, el más común en esta ola de infecciones es el de la gripe estacional, aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), con base en información proporcionada por las autoridades chinas.

De acuerdo con la OMS, se trata de patógenos como el virus sincitial respiratorio (VRS); el metapneumovirus humano (MPVH), el cual provoca síntomas similares a los del resfriado común. No obstante, puede causar enfermedades graves, como bronquitis o neumonía, en personas vulnerables, como bebés, adultos mayores o aquellos con el sistema inmunitario debilitado; además, el SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19) y el virus de la gripe estacional.

Asimismo, destacó que los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal; el uso de hospitales es actualmente inferior al del año pasado en las mismas fechas, y no se han tomado medidas de emergencia ante el aumento de casos.

Por su parte, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado 2 de enero sobre el incremento de infecciones respiratorias comunes, un fenómeno habitual en invierno. Señaló que el virus de la gripe estacional es el más frecuente, siendo responsable del 30 por ciento de los casos que han requerido atención médica, y su prevalencia sigue aumentando.

El brote de infecciones respiratorias ha generado alarma en redes sociales, reviviendo temores sobre una posible crisis similar a la pandemia de COVID-19; por lo que las autoridades chinas y la OMS aseguran que no existe una alerta sanitaria y que las infecciones respiratorias están dentro de los márgenes normales para la temporada invernal.

Ante este panorama, Ehécatl Lázaro, colaborador de Canal 6 TV en Shanghái, desmintió las noticias alarmistas que circulan sobre una alerta sanitaria en China. En un reporte desde las calles de la ciudad, mostró que los negocios permanecen abiertos y que la población sigue su vida normal, recurriendo al uso de cubrebocas sólo en caso de estar enfermos para evitar contagiar o contagiarse.

Durante el recorrido, Lázaro condenó la desinformación y llamó a no caer en la paranoia provocada por algunas publicaciones en medios y redes sociales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

aniversario.jpg

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

¡Arancel Vs Arancel! Trudeau promete contramedidas

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Para paliar su propia crisis, Estados Unidos prolonga y escala su guerra en Ucrania

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Arranca el Segundo Foro Internacional de Agroindustria

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

Arranca Cumbre de la OTAN en Washington señalando a Rusia como su principal enemigo

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

YI.png

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

chinpasss.jpg

“(El) certificado sanitario para los viajes internacionales es una aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y los resultados de los test de Covid-19 del usuario”.

Unión Europea aprueba primera ley sobre IA

La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.

Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.

Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.

Proponen legisladores republicanos “Cacería de migrantes”

La propuesta sigue en debate en la asamblea de Misuri.

Califica medio alemán como “horror ambiental” la construcción de Tren Maya

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.

Rusia y China condenan ataques de Israel a Irán

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

Democracia y socialismo

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

China desarrolla vehículo lunar todo terreno para misiones tripuladas a la Luna

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.