Cargando, por favor espere...

Inteligencia Artificial, clave de la independencia tecnológica de China
Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.
Cargando...

Una de las claves del impresionante desarrollo económico, comercial y social de la República Popular China (RPCh) consiste en la generación de tecnología propia; y dentro de ésta, el de la inteligencia artificial (IA), en cuyo ámbito destaca la empresa estatal Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet en el mundo.

Baidu es una de las pocas compañías en el mundo que ofrece una plataforma completa de IA porque incluye chips, información que facilita el aprendizaje sobre su aplicación y conocimientos profundos sobre tecnología. Ha sido nombrada una de las cuatro principales empresas de IA en el mundo por organizaciones internacionales.

La misión de esta empresa radica en “hacer que el mundo complicado sea más sencillo a través de la tecnología”, innovarse constantemente y satisfacer las necesidades más recurrentes y novedosas de los usuarios.

 

 

Baidu se fundó el 1° de enero de 2000. Robin Li, cofundador y director general de la compañía, recibió una patente estadounidense por su desarrollo del algoritmo para puntuación de sitios Rankdex y clasificación de páginas en los motores de búsqueda, lo que convirtió a China en uno de los cuatro países del mundo con mayor desarrollo en ésta junto a Estados Unidos (EE. UU.), Rusia y Corea del Sur.

Baidu responde cada día a miles de millones de consultas para búsqueda de más de 100 países y regiones; además de que representa la vía de acceso más importante a información multidisciplinaria en lengua china a mil millones de usuarios.

El motor de búsqueda de Baidu desarrolla capacidades de IA que incluyen voz, imágenes, gráficos de conocimiento y procesamiento de lenguaje natural. En los últimos diez años, Baidu ha invertido en campos de vanguardia como el aprendizaje profundo, los sistemas operativos de IA conversacional, la conducción autónoma y los chips.

Baidu Brain integra las capacidades generales de IA a la empresa, pone a su disposición cerca de mil 400 capacidades. Baidu Kunlun 1, un chip de nube a borde, proporciona potencia de cálculo a las funciones de búsqueda, ayuda a los socios en el ecosistema de la nube, sirve a una amplia variedad de escenarios y su alta eficiencia reduce los costos.

La nueva generación del chip de 7nm Kunlun II ha comenzado a producirse en masa y su potencia triplica la capacidad de procesamiento de la generación anterior.

En cuanto a los algoritmos, PaddlePaddle es el primer marco de aprendizaje profundo desarrollado en China. Equivalente a un sistema operativo en la era de la IA, ha atraído a 4.77 millones de desarrolladores y dado servicio a 180 mil empresas. Durante cuatro años consecutivos, Baidu ha sido la empresa con más patentes relacionadas con la IA y ha presentado el mayor número de solicitudes de patentes en China.

 

 

A medida que la nube, la IA y el Internet se integran cada vez más, Baidu ha formado un nuevo patrón de crecimiento multimotor con inversiones en campos de vanguardia, como el ecosistema móvil, la nube Baidu, el transporte y la conducción inteligente, lo que pronostica un desarrollo futuro muy sólido.

Baidu tiene una amplia ventaja en el liderazgo de la IA, en los algoritmos, las plataformas abiertas y el ecosistema de desarrolladores; y forma con Baidu AI Cloud la “Integración de la Nube y la Inteligencia” que actualmente experimenta un crecimiento acelerado. Baidu AI Cloud ocupa el primer puesto en el mercado de la nube pública de IA en China, posición que mantiene por quinta ocasión.

Los productos tecnológicos de Baidu AI Cloud ahora son adoptados por sectores como la fabricación inteligente, los servicios financieros inteligentes, las ciudades inteligentes, la energía inteligente y la atención sanitaria inteligente. El motor de transporte ACE de Baidu es el primero en el mundo que integra el vehículo, la carretera y la movilidad.

 

Aplicaciones para la vida diaria

Baidu Apollo es la mejor tecnología de conducción autónoma en China y fue incluida entre las cuatro principales desarrolladoras de sistemas de conducción automatizada por la renombrada empresa de investigación Navigant Research. Baidu ocupa el primer puesto en 10 aspectos de la conducción autónoma porque, actualmente, realiza pruebas de vehículos totalmente autónomos sobre carretera abierta en Beijing, Changsha y California.

En 2020, Baidu lanzó sus vehículos inteligentes “modulares”, incluidos el Apollo Valet Parking (AVP) y Apollo Navigation Pilot (ANP). Ha firmado asociaciones estratégicas con 10 fabricantes de automóviles chinos y con multinacionales que lideran servicios para vehículos inteligentes, como Mapas de alta definición (HD), AVP y ANP.

 

 

En 2021, Baidu estableció formalmente una empresa de vehículos inteligentes llamada Jidu para acelerar las tecnologías de conducción inteligente y reforzar su posición de lideresa en esta área tecnológica alrededor el mundo.

La revolución en el diseño de videos cortos para redes sociales también está asociada a una marca china. La Beijing Kuaishou Technology Co es la compañía detrás de la exitosa plataforma de video Kwai, que ha incursionado vertiginosamente en Latinoamérica y compromete el liderazgo sostenido por Tik Tok en la región, y otros gigantes de la tecnología de su género como Alí Babá en el mundo.

Solo en su sede central, ubicada en el distrito tecnológico de Beijing, se nota la combatividad con que esta compañía busca el dominio en el sector de las redes sociales. En sus oficinas hay más de 10 mil trabajadores quienes, además de contar con salarios competitivos, disponen de comedores, gimnasios, peluquerías y tiendas de conveniencia donde realizan sus sueños de todo geek, término que, en castellano, alude a los usuarios obsesionados con las nuevas tecnologías de información.

Esta App china compite con Tik Tok, red social cuya versión occidental mantiene enganchados a millones de usuarios de habla hispana.

La penetración de Kuaishou en la RPCh equivale ya a uno por cada tres chinos, que en promedio navegan al menos una hora, es decir 300 millones de usuarios diarios. En un país con mil 400 millones de habitantes, esta cifra es muy alta. De acuerdo a Futao Yue, vicepresidente de la compañía, entre 2021 y lo que va de 2022 ganó 252 millones de usuarios, tendencia que aumenta debido a la aplicación de una fórmula expansiva:

La oferta de autores con contenidos propios a quienes se evalúa con criterios de originalidad y compromiso, y a quienes se les brindan servicios de comercio digital y entretenimiento a través de los videojuegos.

La compañía fue fundada en 2011; tiene tecnología de IA para capturar lo que los usuarios quieren. Es una App que busca reflejar a las mayorías y no a figuras unipersonales, cuya forma de vida no corresponde con su realidad.

 

 

Los usuarios comparten videos de su vida diaria y la compañía se destaca por ayudar a los campesinos de la zona este para reducir la pobreza mediante la promoción de sus productos agropecuarios que cosechan en las montañas y se ofertan en las zonas urbanas.

También se promueven las zonas más turísticas de China para generar experiencias de realidad virtual, como es el caso de los paisajes. Frente a los usuarios, que la plataforma reconoce por sus gestos, aparecen filtros deportivos, culturales, etc., con lo que se produce una interacción personalizada en la red.

 

Avanza en América Latina

Los contenidos de entretenimiento y herramientas de e-commerce han abierto la puerta de un gigantesco mercado en el que el idioma es superado, América Latina, en cuyos 30 países ya tiene presencia como Kwai.

La aplicación ya es líder en descargas en Brasil y acaba de desembarcar en Argentina. Pero Kwai quiere ampliar su sello propio en la región donde el liderazgo de Tik Tok resulta contundente; solo en México tienen 54.9 millones de usuarios mientras en Brasil dispone de 18.4 millones. En cuestión de meses pasó de 60 a 100 millones de usuarios en América Latina y es la App más descargada en Apple Store y Google Play.

En México, Tik Tok es la cuarta App más utilizada, solo después de Whats App, Facebook e Instagram, de acuerdo con un estudio sobre adopción de herramientas digitales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En estos días, con Livestreamings, miles de usuarios generan diamantes que se traducen en dinero, porque es un imán para millones de creadores.

 

 

Los desarrolladores afirman que uno de los éxitos iniciales derivó del confinamiento por la pandemia de Covid-19, ya que éste y la crisis económica propiciaron que muchos comerciantes y productores agrícolas promovieran sus mercancías a través de las redes sociales.

La venta de productos a través de las transmisiones “en vivo” sin duda generará muchos usuarios que utilizarán el escaparate online para ofrecer y vender sus productos, algo que podría ser clave en los países más golpeados por la pandemia y la crisis económica.

La flota de pruebas de la plataforma móvil de Robotaxi Luobo Kuaipao de Baidu ha alcanzado los 500 (mil o millones) de vehículos. Ha realizado pruebas sobre carretera en casi 30 ciudades del mundo, con un kilometraje total de pruebas de más de 27 millones de kilómetros.

Baidu es la única empresa china que ha conseguido decenas de millones de kilómetros de pruebas sobre carretera, y obtenido 593 licencias de pruebas de conducción autónoma en China, incluidas 398 licencias para transportar de pasajeros.

Baidu efectúa pruebas de conducción autónoma tanto en China como en EE. UU., con licencias de prueba en Beijing, Changsha, Cangzhou y California. Luobo Kuaipao también ha tomado la delantera en la obtención de permisos para pilotar vehículos autónomos de pasajeros de pago en Cangzhou y Chongqing, y para pruebas nocturnas y en condiciones meteorológicas especiales sobre Beijing.

El asistente inteligente DuerOS es la plataforma de IA conversacional, líder en China, respaldada por el ecosistema de IA conversacional más desarrollado y abierto del mercado chino. En marzo de 2021, las consultas de voz mensuales de DuerOS alcanzaron los seis mil 600 millones.

Baidu se centra en la tecnología y la innovación. Es la vanguardia mundial en inversiones mediante innovación, compromisos de I+D y adquisición de talento. En 2021, Baidu invirtió 23 por ciento de los ingresos de Baidu Core en investigación y desarrollo de productos y servicios de Baidu Core; y es líder entre las grandes empresas chinas de tecnología e Internet.

Baidu ha solicitado más de 13 mil patentes de IA y ocupa el primer lugar en China. Además encabeza las innovaciones en campos como la tecnología de aprendizaje profundo, la voz inteligente, el procesamiento del lenguaje natural, la conducción autónoma, el gráfico de conocimiento y la recomendación inteligente.

 

 

Baidu está comprometida a actuar como un corporativo responsable y una ética dedicada a crear un mundo mejor mediante la tecnología, la innovación tecnológica y la promoción de iniciativas que resuelvan los problemas de las comunidades sociales.

El proyecto AI Xunren de Baidu, con el Ministerio de Asuntos Civiles de China tiene el objetivo de ayudar a encontrar a personas desaparecidas mediante la tecnología de reconocimiento facial entre edades; y ha ayudado a que más de 13 mil personas se reunieran con sus seres queridos.

En el marco del Proyecto de Beneficios Comunes de la empresa, Baidu está explorando otras formas de utilizar la tecnología para resolver problemas relacionados con la educación, la protección del medio ambiente, la sanidad y la reducción de la pobreza. En la actualidad, 357 organizaciones sociales han solicitado unirse al proyecto; y Baidu apoya más de 200 proyectos con la promoción gratuita de sus plataformas.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China

China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.

"En una generación consumiremos el doble que hoy y en 25 años habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano", expresó Alicia Valero, titular en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.

"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

El portavoz de la Embajada, Liu Pengyu, reafirma el llamamiento de China a prevenir una crisis humanitaria masiva, así como a ejercer la máxima moderación.