Cargando, por favor espere...
Shenyang. Los miles de asistentes al 盗梦空间 Dao Meng Kong Jian, parque temático sobre la plantación de arroz ubicado en Shenyang, quieren llevarse el gigantesco paisaje realizado sobre el campo de plantas de arroz en cada disparo de selfie, porque no cabe en la pupila. Este verano lleva a decenas de familias a conocer esta atracción temática, el cual tiene diversas áreas en una dimensión de seis mil hectáreas, pero encierra también el trabajo empresarial detrás de la producción de arroz con bases científicas.
Ubicado en los campos de arroz Rice Dream Space, en la periferia de la ciudad de Shenyang, al noroeste de China, estos campos se suman al atractivo turístico agrícola, que tiene como centro de atención los dibujos sobre una plantación de arroz, uno de los más grandes del mundo. Este horizonte de espigas de diversas variedades de arroz es el que quieren llevarse en la mirada miles de chinos y de fotógrafos profesionales del mundo que acuden a probar su lente.
¿Cómo logran estos paisajes? Como todo en China, con esfuerzos pequeños y colectivos, trabajo tecnificado y manual. Todo el proceso del concepto de empresa turística está en manos de Shenyan Xibo Longdi creative agricultural industry Co.
Tras un complejo proceso, un grupo de diseñadores elaboran los dibujos, posteriormente serán máquinas especiales las que desplieguen el trazo. Serán los agricultores quienes cultivarán a mano cada tipo y color de arroz, que dará forma al dibujo general, por lo que este paisaje es otra artesanía china en el terreno agrícola.
Con recorridos en tren, en pequeñas unidades de tren o locomotoras o bien a pie, los visitantes se acercan en familias para aprender sobre la cultura del arroz, el alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
Pero este aspecto es apenas una ventana sobre lo que hace la empresa Shenyang Xibo. Sus esfuerzos se enfocan en construir un sistema operativo de agricultura tras el desarrollo de un proyecto de siembra ecológica, procesamiento, turismo, ciencia y tecnología aplicado al agro, servicios educativos e incluso cuidado de ancianos. Es responsable de la demostración de plantación estandarizada de arroz (nivel nacional) con una producción de 20 toneladas anualmente. También colabora en proyectos de base de investigación construidos conjuntamente así como proyectos de alojamiento familiar.
Su fuerte vínculo con la investigación es la clave para seguir mejorando la productividad de sus campos, por ejemplo, con apoyo de la Academia de Ciencias en China, la Academia Provincial de Ciencias de la Agricultura y otros institutos, busca mejorar el contenido científico y tecnológico de la producción.
La seguridad alimentaria de China está en empresas como Xibo Longdi, tal como lo dijeran los visionarios liderazgos políticos chinos desde Mao Zedong hasta el actual mandatario, Xi Jinping.
La infraestructura rememora todo el ambiente campirano de los inmensos campos de arroz de China, entre los cuales el Rice Dream Space es apenas una parcela, de unas cuántas hectáreas. Instrumentos de labranza, pequeñas casitas y decenas de huertos familiares forman parte de la experiencia. Estos dibujos sobre los cultivos, los presentan como los más grandes del mundo, sus dimensiones tal vez queden en segundo plano, porque tienen un mérito: une a los trabajadores del campo con los habitantes de la urbe de nueve millones de habitantes en que se ha convertido Shenyang y los hace valorar cada grano de arroz en el plato. Al mismo tiempo, el trabajo de Shenyang Xibo sigue su curso ahuyentando el hambre de las mesas en el Gigante Asiático.
Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
Biden pretende retomar el liderazgo al que renunció Trump, y busca aplicar una política exterior más activa contra China. El primer paso de esta nueva política fue la cumbre bilateral de alto nivel realizada en Alaska los días 18 y 19 de marzo.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx