Cargando, por favor espere...
Shenyang. Los miles de asistentes al 盗梦空间 Dao Meng Kong Jian, parque temático sobre la plantación de arroz ubicado en Shenyang, quieren llevarse el gigantesco paisaje realizado sobre el campo de plantas de arroz en cada disparo de selfie, porque no cabe en la pupila. Este verano lleva a decenas de familias a conocer esta atracción temática, el cual tiene diversas áreas en una dimensión de seis mil hectáreas, pero encierra también el trabajo empresarial detrás de la producción de arroz con bases científicas.
Ubicado en los campos de arroz Rice Dream Space, en la periferia de la ciudad de Shenyang, al noroeste de China, estos campos se suman al atractivo turístico agrícola, que tiene como centro de atención los dibujos sobre una plantación de arroz, uno de los más grandes del mundo. Este horizonte de espigas de diversas variedades de arroz es el que quieren llevarse en la mirada miles de chinos y de fotógrafos profesionales del mundo que acuden a probar su lente.
¿Cómo logran estos paisajes? Como todo en China, con esfuerzos pequeños y colectivos, trabajo tecnificado y manual. Todo el proceso del concepto de empresa turística está en manos de Shenyan Xibo Longdi creative agricultural industry Co.
Tras un complejo proceso, un grupo de diseñadores elaboran los dibujos, posteriormente serán máquinas especiales las que desplieguen el trazo. Serán los agricultores quienes cultivarán a mano cada tipo y color de arroz, que dará forma al dibujo general, por lo que este paisaje es otra artesanía china en el terreno agrícola.
Con recorridos en tren, en pequeñas unidades de tren o locomotoras o bien a pie, los visitantes se acercan en familias para aprender sobre la cultura del arroz, el alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
Pero este aspecto es apenas una ventana sobre lo que hace la empresa Shenyang Xibo. Sus esfuerzos se enfocan en construir un sistema operativo de agricultura tras el desarrollo de un proyecto de siembra ecológica, procesamiento, turismo, ciencia y tecnología aplicado al agro, servicios educativos e incluso cuidado de ancianos. Es responsable de la demostración de plantación estandarizada de arroz (nivel nacional) con una producción de 20 toneladas anualmente. También colabora en proyectos de base de investigación construidos conjuntamente así como proyectos de alojamiento familiar.
Su fuerte vínculo con la investigación es la clave para seguir mejorando la productividad de sus campos, por ejemplo, con apoyo de la Academia de Ciencias en China, la Academia Provincial de Ciencias de la Agricultura y otros institutos, busca mejorar el contenido científico y tecnológico de la producción.
La seguridad alimentaria de China está en empresas como Xibo Longdi, tal como lo dijeran los visionarios liderazgos políticos chinos desde Mao Zedong hasta el actual mandatario, Xi Jinping.
La infraestructura rememora todo el ambiente campirano de los inmensos campos de arroz de China, entre los cuales el Rice Dream Space es apenas una parcela, de unas cuántas hectáreas. Instrumentos de labranza, pequeñas casitas y decenas de huertos familiares forman parte de la experiencia. Estos dibujos sobre los cultivos, los presentan como los más grandes del mundo, sus dimensiones tal vez queden en segundo plano, porque tienen un mérito: une a los trabajadores del campo con los habitantes de la urbe de nueve millones de habitantes en que se ha convertido Shenyang y los hace valorar cada grano de arroz en el plato. Al mismo tiempo, el trabajo de Shenyang Xibo sigue su curso ahuyentando el hambre de las mesas en el Gigante Asiático.
Los influencers comparten enlaces y contactos de proveedores con precios menores que los de marcas oficiales.
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.
Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.
China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.
Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx