Cargando, por favor espere...
Si EE.UU. sigue "por el camino equivocado" en lo que respecta a Taiwán sus movimientos podrían llevar a "situaciones peligrosas", advirtió el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, en una conversación con el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan.
"Estados Unidos ha estado adoptando narrativas y acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo Yang a Sullivan en una conversación telefónica este miércoles, según un comunicado publicado por la cadena estatal china CCTV.
De igual forma, Yang, que se desempeñó como ministro de Exteriores, aseguró que China ha estado respondiendo de forma "severa y contundente", por lo que EE.UU. debe hacer lo que dice para que las relaciones entre Pekín y Washington vuelvan a una "vía de desarrollo saludable y estable".
"Las recientes acciones emprendidas por EE.UU. en asuntos relacionados con Taiwán han supuesto un enorme contraste con sus declaraciones. Si EE.UU. sigue jugando la carta de Taiwán y avanza por el camino equivocado, sin duda se producirán situaciones peligrosas", advirtió Yang. "China se mantendrá firme en la adopción de medidas que defiendan su soberanía y sus intereses de seguridad. Haremos lo que hemos dicho", añadió.
Al respecto, una declaración de la Casa Blanca indicó que esta llamada telefónica, que siguió a su reunión del 14 de marzo en Roma, "se centró en cuestiones de seguridad regional y no proliferación". Según ambas partes, Sullivan y Yang también hablaron de la operación militar rusa en Ucrania y de "cuestiones específicas de las relaciones" entre Estados Unidos y China".
Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.
El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.
Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.
La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Escrito por Redacción