Cargando, por favor espere...

China advierte a EEUU respecto a sus movimientos en Taiwán
"Estados Unidos ha estado adoptando acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
Cargando...

Si EE.UU. sigue "por el camino equivocado" en lo que respecta a Taiwán sus movimientos podrían llevar a "situaciones peligrosas", advirtió el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, en una conversación con el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan.

"Estados Unidos ha estado adoptando narrativas y acciones erróneas que interfieren en la política interna de China y son perjudiciales para los intereses de este país", dijo Yang a Sullivan en una conversación telefónica este miércoles, según un comunicado publicado por la cadena estatal china CCTV. 

De igual forma, Yang, que se desempeñó como ministro de Exteriores, aseguró que China ha estado respondiendo de forma "severa y contundente", por lo que EE.UU. debe hacer lo que dice para que las relaciones entre Pekín y Washington vuelvan a una "vía de desarrollo saludable y estable".

"Las recientes acciones emprendidas por EE.UU. en asuntos relacionados con Taiwán han supuesto un enorme contraste con sus declaraciones. Si EE.UU. sigue jugando la carta de Taiwán y avanza por el camino equivocado, sin duda se producirán situaciones peligrosas", advirtió Yang. "China se mantendrá firme en la adopción de medidas que defiendan su soberanía y sus intereses de seguridad. Haremos lo que hemos dicho", añadió.

Al respecto, una declaración de la Casa Blanca indicó que esta llamada telefónica, que siguió a su reunión del 14 de marzo en Roma, "se centró en cuestiones de seguridad regional y no proliferación". Según ambas partes, Sullivan y Yang también hablaron de la operación militar rusa en Ucrania y de "cuestiones específicas de las relaciones" entre Estados Unidos y China".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El informe precisó que la mayoría de países de América Latina prefirieron buscar ayuda con China  y Rusia, y no en su vecino del norte.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

Quizás muchos lectores rechacen este escrito sólo con ver el título, pero es comprensible dada la apabullante guerra que el imperialismo norteamericano mantiene desde hace muchos años contra aquéllos que se rehúsan a su esfera de dominación.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.

Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.

El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.