Cargando, por favor espere...

Estos son algunos de los interesados en comprar TikTok en EE. UU.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
Cargando...

El hombre más rico del mundo, Elon Musk; el empresario Jesse Tinsley; el YouTuber MrBeast y el multimillonario expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt son sólo algunos de los interesados en comprar la aplicación de TikTok en Estados Unidos (EE. UU.).

La compañía china ByteDance dispone de poco más de dos meses para encontrar un comprador para TikTok en Estados Unidos. De lo contrario, enfrentará una prohibición en todo el país, luego de obtener una prórroga de 75 días del presidente Donald Trump.

Por su parte, Bill Ford, miembro del consejo de la empresa y CEO de General Atlantic, declaró que la compañía cree que es posible encontrar soluciones sin necesidad de vender.

Aunque aún no queda claro si ByteDance está dispuesta a vender, se estima que el precio de la venta superará los 50 mil millones de dólares y ya existen compradores. Uno de ellos es el multimillonario y expropietario de los Dodgers de Los Ángeles, McCourt, quien se ha asociado con el inversor de Shark Tank, Kevin O'Leary.

Otro posible comprador es el YouTuber Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, quien mantiene conversaciones con varios grupos de inversión. Asimismo, Jesse Tinsley, fundador de Employer.com, ya presentó una propuesta a la empresa china.

Entre otros compradores también se encuentra Elon Musk, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 440 mil millones de dólares.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Las revoluciones solo tienen éxito cuando los de abajo ya no quieren seguir viviendo como antes y los de arriba ya no pueden seguir gobernando igual. Así se entiende el triunfo de los comunistas en la guerra civil china.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

Con la muerte de Mao y advenimiento de Deng Xiaoping al poder, la valoración de la figura de Confucio comenzó a cambiar paulatinamente y fue recuperado como elemento central de la cultura china, a tal grado que no se veía desde 1912.

Las pandemias no son algo reciente en la historia de la humanidad; por el contrario, han acompañado a los seres humanos a lo largo de su existencia como especie.

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.

La vacuna china CoronaVac es segura y promete un 83.5 por ciento de protección contra la Covid-19 sintomática.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

"EEUU, basándose en su errónea percepción sobre China, insiste en señalar a Pekín como su principal adversario y desafío a largo plazo", sostuvo el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.