Cargando, por favor espere...
FOTO Agencia Xinhua
En 1949, cuando Mao Zedong llegó al poder, China era una sociedad feudal, sumida en la pobreza y devastada por la guerra. Hoy, tras 75 años del triunfo de los comunistas, la nación asiática se ha trasformado radicalmente para convertirse en una de las potencias económicas más importantes del mundo, ganándose totalmente el mote de “El gigante asiático”.
Tras la propuesta económica de Deng Xiaoping, en 1972, el gobierno chino sigue una estrategia a la que llama “Reforma y apertura" o "socialismo con características chinas", mismo que ya logró sacar de la pobreza a 740 millones de personas.
Su sello es la innovación tecnológica, el comercio a gran escala y el compromiso social para con su pueblo y el mundo, haciéndole competencia muy de cerca a Estados Unidos, con quien mantiene relaciones tensas precisamente por estos hechos.
"Pueblo de China ¡Despierta!, ¡comienza a andar!", proclamó Mao Zedong en aquel entonces en la plaza de Tiananmen; el pueblo de China ha andado mucho desde ese 2 de octubre de 1949.
Durante los festejos por el 75 aniversario de la fundación de la República Popular China (RPCh), se realizaron izamientos de la bandera en Tiananmen, Beijín, y en otras ciudades, además de que se colocaron banderas rojas en las casas, se realizaron exposiciones fotografías para contar la historia de décadas de desarrollo chino, se pudo observar coros infantiles y actividades al aire libre.
FOTO Agencia Xinhua
El papel del Partido y el crecimiento económico
Un informe del Buró Nacional de Estadísticas, aseguró que, en los últimos 75 años, la fortaleza económica del RPCh, las capacidades científicas y tecnológicas y la potencia general del país, han aumentado de forma significativa, por lo que su influencia internacional se ha expandido enormemente.
Por ejemplo, entre los años 1979 y 2023, el crecimiento económico de China alcanzó un promedio anual de 8.9 por ciento, muy por encima del registro mundial durante el mismo periodo, que fue del 3 por ciento. El comercio exterior de mercancías pasó de mil 100 millones de dólares a 5.9 billones de dólares, lo que representa el 12.4 por ciento del total de mercancías que se ofertan en el mercado mundial.
En 1952, el PIB de China era de solo 30 mil millones de dólares. Pero desde la “Reforma y apertura”, la economía de China no ha dejado de crecer; en 2023, el PIB del país alcanzó los 17.8 billones de dólares, lo que representa el 16.9 por ciento de la economía global, lo que la consolidó como segunda economía mundial.
FOTO Agencia Xinhua
Al inicio de su trasformación como RPCh, el número de solicitudes de patentes de invención era de 8 mil 558. Esta cifra había aumentado rápidamente hasta 526 mil para 2011, convirtiendo a China en el líder mundial en este ámbito. En 2022, el número de solicitudes de patentes de invención aceptadas en China alcanzó los mil 619 millones.
Durante su mensaje en los eventos conmemorativos, el presidente Xi Jinping, uno de los líderes políticos más importantes del orbe, aseguró que China aún tiene muchos retos por delante antes de su centenario en 2049, fecha que el RPCh han fijado para alcanzar el verdadero comunismo.
El también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), dijo que la tarea central del Partido y del país es convertir a China en un país fuerte y lograr la revitalización nacional en todos los frentes mediante la búsqueda de la modernización china.
FOTO Agencia Xinhua
Enfatizó que, para impulsar la modernización, es imperativo defender siempre el papel central del Partido en el ejercicio del liderazgo general y en la coordinación de los esfuerzos de todas las partes, seguir inquebrantablemente el camino del socialismo con peculiaridades chinas, profundizar la reforma en todos los ámbitos y ampliar la apertura, defender un enfoque centrado en el pueblo y mantenerse comprometidos con el desarrollo pacífico.
Con información de agencias EFE y Xinhua
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.
El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento
Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción