Cargando, por favor espere...

Internacional
China espera que EE.UU. deje de "usar la democracia y los derechos humanos como una excusa" para intervenir en los asuntos internos de otros Estados
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.


Tras el resurgimiento de los talibanes en el horizonte político afgano e internacional, China espera que EE.UU. deje de "usar la democracia y los derechos humanos como una excusa" para intervenir en los asuntos internos de otros Estados, declaro este martes la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, durante una rueda de prensa en la que abordó, entre otros asuntos, la situación actual en Afganistán.

"Esperamos que EE.UU. pueda reflexionar seriamente sobre su voluntariosa intervención militar y su política beligerante y deje de utilizar la democracia y los derechos humanos como excusa para interferir arbitrariamente en los asuntos internos de otros países y socavar la paz y la estabilidad en otros países y regiones", dijo la vocera, en referencia a un reciente discurso del presidente estadounidense Joe Biden.

Por otra parte, la funcionaria afirmó que la invasión de EE.UU. a Afganistán, lanzada para luchar contra el terrorismo, provocó que el número de organizaciones terroristas creciera "de un solo dígito a más de veinte". Además, indicó que a lo largo de las dos décadas de ocupación del país, más de 100.000 civiles afganos resultaron muertos o heridos "bajo el fuego de las tropas estadounidenses y sus aliados", mientras que más de 10 millones de personas fueron desplazadas.

Según un informe de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán, solo el año 2020 5.785 civiles fueron heridos y 3.035 fueron asesinados en el país centroasiático.

"Dondequiera que EE.UU. ponga su pie, sea Irak, Siria o Afganistán, vemos turbulencia, división, familias rotas, muertes y otras cicatrices en el desorden que ha dejado. El poder y el papel de EE.UU. son más bien destructivos que constructivos", comentó Chunying, aludiendo a las declaraciones de Joe Bien en las que afirmaba que "la construcción de una nación" nunca fue el objetivo de la misión de Washington en Afganistán.

Asimismo, la diplomática aseguró que los talibanes se comprometieron a no permitir que ninguna fuerza utilice el territorio afgano para infligir daños contra China. En paralelo, expresó la esperanza de Pekín de que las nuevas autoridades de Afganistán "romperán con todas las organizaciones terroristas", incluido el Partido Islámico del Turquestán, una organización extremista de yihadistas uigures del oeste de China, considerada por la ONU como terrorista desde 2002.

* El movimiento talibán, designado como "organización terrorista" por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.

La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.

Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial.

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

Embajada de China en México conmemora el 98˚ Aniversario de la Fundación de su Ejército Popular de Liberación.

Las compras hechas en China por aplicaciones como Shein, Temu y AliExpress serán las más afectadas.

Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.

El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.