Cargando, por favor espere...
China aboga por una coexistencia pacífica en el mundo y se opone a las "confrontaciones de suma cero" y a todas las formas de "hegemonía y política de fuerza", declaró este lunes el presidente del país, Xi Jinping, durante un acto en Pekín con motivo del 50° aniversario de la membresía de la República Popular en la ONU.
"Ninguna civilización es superior o mejor que otras", defendió el mandatario, subrayado que las reglas internacionales deben elaborarse conjuntamente por todos los 193 miembros de la ONU y no por decisión de determinados países o bloques.
Desde que en 1971 se "restauró la silla legítima" de China en las Naciones Unidas, el país "ha cumplido con sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, se ha mantenido fiel a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y ha estado apoyando el papel central de la organización en los asuntos internacionales", aseguró el mandatario.
Durante el evento –al que atendieron representantes de organizaciones internacionales en China y, de manera virtual, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres– el presidente chino se refirió a los intentos de dominación mundial protagonizados por ciertos países.
"Las reglas internacionales también deben ser acatadas por todos los 193 miembros de la ONU, sin excepción alguna", agregó Xi, citado por Xinhua.
El presidente chino subrayó la importancia, en el mundo de hoy, de "elegir la cooperación en vez de la confrontación; la apertura en vez del aislamiento y el beneficio mutuo en vez de los juegos de suma cero".
"Seremos firmes en la oposición a todas las formas de hegemonía y política de fuerza, así como a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo", afirmó.
Asimismo, precisó que crear una "comunidad de suerte común" significa compartir responsabilidades y derechos entre todos los países, no reemplazar a un sistema por otro o a una civilización por otra.
Desde que el Gobierno nacionalista chino se retiró a Taiwán ante el triunfo de los comunistas en la China continental en 1949 en la guerra civil, la silla de China en el Consejo de Seguridad de la ONU fue ocupada hasta 1971 por un representante taiwanés. En octubre de aquel año, la Resolución 2758 de la Asamblea General reconoció a la República Popular de China como "el único representante legítimo de China ante las Naciones Unidas".
Fuente: RT
Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.
El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
El Gobierno chino alertó sobre los riesgos económicos derivados de una interrupción en la circulación del crudo y gas.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
El éxito de lo Hecho en China debe verse como una prueba de que “es posible para todos la construcción de un mundo mejor”.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción