Cargando, por favor espere...
"Estos países no son subdesarrollados, son sobreexplotados", escribió el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, citando al intelectual estadounidense de izquierda Michael Parenti.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
En la imagen, ambos continentes están representados como dos gigantescos hoyos, dando a entender que todos sus recursos han sido saqueados.
Por otro lado, en los territorios de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, aparece amontonada la riqueza que habría sido sacada de África y América Latina.
No es la primera vez que el vocero chino recurre a ilustraciones para criticar distintas posturas políticas de los países occidentales.
En marzo Zhao compartió un mapamundi que simboliza el concepto que se tiene en Occidente sobre lo que consideran la comunidad internacional.
La imagen muestra solo a Norteamérica (sin México), la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda y Japón, conjunto que se aprecia pequeño frente al enorme telón de fondo azul del mar, mientras que la mayor parte del mundo, incluida China, Rusia, América Latina o África, simplemente no existe.
El portavoz chino es conocido por sus incisivas declaraciones dirigidas concretamente a EE.UU.
Este jueves, el representante de China expresó que "el maltrato a los nativos americanos es el pecado original estadounidense" y que el propio país norteamericano "se fundamenta en la atroz masacre y la persecución de la población indígena".
De esta forma Zhao comentaba el "muy atrasado" informe que el Departamento del Interior de EE.UU. difundió el 11 de mayo sobre las condiciones inhumanas de los internados especiales en los que se recluía a niños indígenas. Según él, esta historia es solo "la punta del iceberg de los problemas sistémicos de discriminación racial y de derechos humanos" en EE.UU.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.
Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Redacción