Cargando, por favor espere...

Internacional
"Estos países no son subdesarrollados, son sobreexplotados": portavoz chino
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.


"Estos países no son subdesarrollados, son sobreexplotados", escribió el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, citando al intelectual estadounidense de izquierda Michael Parenti.

El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

En la imagen, ambos continentes están representados como dos gigantescos hoyos, dando a entender que todos sus recursos han sido saqueados.

Por otro lado, en los territorios de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, aparece amontonada la riqueza que habría sido sacada de África y América Latina.

No es la primera vez que el vocero chino recurre a ilustraciones para criticar distintas posturas políticas de los países occidentales.

En marzo Zhao compartió un mapamundi que simboliza el concepto que se tiene en Occidente sobre lo que consideran la comunidad internacional.

La imagen muestra solo a Norteamérica (sin México), la Unión Europea, Australia, Nueva Zelanda y Japón, conjunto que se aprecia pequeño frente al enorme telón de fondo azul del mar, mientras que la mayor parte del mundo, incluida China, Rusia, América Latina o África, simplemente no existe.

El portavoz chino es conocido por sus incisivas declaraciones dirigidas concretamente a EE.UU.

Este jueves, el representante de China expresó que "el maltrato a los nativos americanos es el pecado original estadounidense" y que el propio país norteamericano "se fundamenta en la atroz masacre y la persecución de la población indígena".

De esta forma Zhao comentaba el "muy atrasado" informe que el Departamento del Interior de EE.UU. difundió el 11 de mayo sobre las condiciones inhumanas de los internados especiales en los que se recluía a niños indígenas. Según él, esta historia es solo "la punta del iceberg de los problemas sistémicos de discriminación racial y de derechos humanos" en EE.UU.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La gobernación y administración de China IV

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

XI.png

El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".

Director de GMC Latinoamérica visitó buzos

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México

Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.

chin.jpg

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

Esténtor presenta nuevo libro: La crisis terminal del capitalismo

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

El Ballet contemporáneo de Pekín llega a México

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

bande.jpg

China es hoy un gran ejemplo para la humanidad porque, además de ser la segunda potencia económica del mundo, gracias a su extraordinaria eficiencia ha erradicado la pobreza extrema de las entrañas mismas de su enorme población.

China logra el enlace satelital cuántico más largo del mundo

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

Cae peso mexicano por tregua comercial entre EE. UU. y China

El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento

VIRUS.gif

En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.

min.jpg

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó como “vil” y “despreciable” la afirmación de Washington de que Rusia presuntamente ha solicitado asistencia militar a Pekín.

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

china.jpg

China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.

eu.jpg

“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.