Cargando, por favor espere...
El portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, afirmó que "Taiwán es una parte integral de China, y la cuestión de Taiwán es un asunto exclusivamente interno de China (...) China defenderá con firmeza su soberanía estatal e integridad territorial, y rechazará la interferencia injustificada de cualquier país en la cuestión de Taiwán, así como se opondrá al socavamiento de la paz regional y a la estabilidad".
El diplomático señaló en una rueda de prensa que, como vecino cercano y amistoso, China fortalecerá la interacción y cooperación con Corea del Norte, mantendrá la paz y la estabilidad en la península coreana y en la región y protegerá los intereses comunes de los dos países.
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró recientemente que Estados Unidos está preparado para defender a Taiwán en el caso de una agresión militar china.
Más tarde, según informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, por sus siglas en inglés), el vicecanciller norcoreano Park Myung-ho acusó a E.U. de exacerbar las tensiones en el estrecho de Taiwán.
Las relaciones oficiales entre Pekín y Taipéi quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a fines de la década de 1980.
Fuente: Sputnik
El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.
Los ciudadanos chinos son los primeros en cumplir las reglas de la política Covid-0. Ningún otro Estado en el mundo puede presumir que su población exija cumplimiento de las normas establecidas por el gobierno.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
21 economías mundiales participan en APEC
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.
El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción