Cargando, por favor espere...

Nacional
Suspenden trenes de carga de Estados Unidos a México
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.


Por 30 días, la empresa de carga más grande de Estados Unidos (EE. UU.), Ferrocarril Burlington Northern & Santa Fe (BNSF) suspendió el envío de trenes de carga de los Estados Unidos a México, a partir de este 21 de agosto. Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

Al respecto, el analista económico Marco Mares explicó que esta medida afectará directamente a la transportación y logística de granos, fertilizantes, minerales, metales, petroquímicos, alimentos, bebidas, materiales de construcción, productos automotrices y productos derivados de cereales.

Asimismo, subrayó que el transporte de granos se verá significativamente afectado, ya que esta compañía es una transportista importante de productos agrícolas, los cuales parten desde la región central y el Pacífico de Estados Unidos con destino a los principales centros de consumo en México.

Finalmente, resaltó que, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), el 84.9 por ciento del maíz que importa México proviene de Estados Unidos, lo que corresponde a 16 millones 693 toneladas, del cual el 40.1 por ciento está destinado a la Ciudad de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Pensiones ocuparán casi 8% del PIB en 2030

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

El 64.3% de mexicanos sin ingresos suficientes para adquirir la canasta básica

En promedio, el costo semanal de la canasta básica en el país asciende a 910 pesos.

México, puerta de China a Latinoamérica y el Caribe rumbo a un futuro compartido

China sostiene que cada país tiene su propio lugar en el sistema mundial multipolar y desempeña su debido papel, por lo que defiende firmemente los derechos e intereses comunes y legítimos de los países en desarrollo: Qiu Xiaoqi.

Crisis alimentaria, bomba de tiempo

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Aumenta precio de jitomate y cebolla

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

El tesoro de Moctezuma, de Carlos Isla (II de II)

En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.

Los apagones en varios estados son errores en política energética: PRI

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

México alcanza acuerdos con EE. UU. en salud y medio ambiente

Acuerdo binacional busca una solución permanente y a largo plazo contra la contaminación del agua en comunidades fronterizas.

Desaparecen peritos de FGR que investigaban homicidio de normalista

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Escasez de agua podría mantener la inflación alta: Banxico

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Sin soluciones inmediatas, México enfrenta aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Plan México: la apuesta de Sheinbaum para impulsar la economía

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Anuncian ola de calor de 45 grados en gran parte de México

Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.

Reportan nuevo spot de EE. UU. en plataformas digitales en México

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.

Aumentan retiros de Afores por desempleo en 2024

De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.