Cargando, por favor espere...
Por 30 días, la empresa de carga más grande de Estados Unidos (EE. UU.), Ferrocarril Burlington Northern & Santa Fe (BNSF) suspendió el envío de trenes de carga de los Estados Unidos a México, a partir de este 21 de agosto. Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
Al respecto, el analista económico Marco Mares explicó que esta medida afectará directamente a la transportación y logística de granos, fertilizantes, minerales, metales, petroquímicos, alimentos, bebidas, materiales de construcción, productos automotrices y productos derivados de cereales.
Asimismo, subrayó que el transporte de granos se verá significativamente afectado, ya que esta compañía es una transportista importante de productos agrícolas, los cuales parten desde la región central y el Pacífico de Estados Unidos con destino a los principales centros de consumo en México.
Finalmente, resaltó que, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), el 84.9 por ciento del maíz que importa México proviene de Estados Unidos, lo que corresponde a 16 millones 693 toneladas, del cual el 40.1 por ciento está destinado a la Ciudad de México.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.