Cargando, por favor espere...

Cultura
Publica Esténtor segunda parte de la colección “Antorcha Dice…”
Una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán


El ataque que sufrieron los antorchistas en el año 2000 por parte de Guadalupe Buendía “La Loba”, en Chimalhuacán, Estado de México; la agresión y encarcelamiento que sufrieron en Querétaro por parte de Francisco Garrido Patrón, miembro del grupo de ultraderecha El Yunque; así como el asesinato del joven Jorge Obispo Hernández, son sólo algunos de los temas coyunturales que incluye la segunda parte de la colección “Antorcha Dice…”, publicada por la Editorial Esténtor.

Se trata de una serie de libros que recopilan artículos escritos por el líder social del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán. La segunda entrega abarca los tomos VI al X y se suma a los primeros cinco publicados en 2022, cuyos textos fueron escritos entre 2000 y 2009, una etapa crucial tanto para la organización como para la política nacional e internacional.

Con respecto a los años críticos, la segunda parte de la colección “Antorcha Dice…” representa la supervivencia del Movimiento Antorchista, organización nacional que fue puesta a prueba, enfrentando una política de persecución orquestada desde el Estado mexicano.

En el año 2000, tras ganar la presidencia municipal de Chimalhuacán, los antorchistas fueron atacados violentamente durante la toma de posesión por las fuerzas de "La Loba", cacique que controlaba el poder en la región, resultando en numerosos muertos y heridos.

En 2004, el gobierno de Querétaro, bajo el mandato de Francisco Garrido Patrón, miembro del grupo ultraderechista El Yunque, reprimió y encarceló a antorchistas que protestaban para exigir soluciones al problema del agua en la comunidad de La Piedad. Un total de 11 activistas fueron encarcelados injustamente, entre ellos la líder social Cristina Rosas Illescas, quien pasó dos años en prisión, muchas veces incomunicada y bajo constantes amenazas.

En 2006, como parte de esta misma política represiva e intimidatoria de El Yunque, el joven antorchista Jorge Obispo Hernández fue asesinado en la casa de Aquiles Córdova Morán, en un hecho que fue evidentemente encubierto por el Estado.

La colección “Antorcha Dice…” además de documentar acontecimientos históricos, también ofrece una perspectiva crítica sobre los problemas económicos, políticos y sociales de México. Los textos invitan a la reflexión y al compromiso de transformar la realidad del país desde la raíz, abordando cuestiones como la pobreza, la inseguridad y la crisis económica.

Estos volúmenes forman parte de la obra de Córdova Morán, quien ha publicado cerca de 30 libros sobre temas políticos, sociales, científicos y culturales. El contenido de estos textos refleja el esfuerzo del Movimiento Antorchista, organización que ha destacado por su labor en la lucha contra la pobreza, la marginación y la desigualdad; asimismo, por educar y concientizar a la población más desfavorecida de México durante más de 50 años.

Cabe destacar que los libros están disponibles para su compra en la página web de la Editorial Esténtor, en el portal oficial del Movimiento Antorchista Nacional y a través de sus redes sociales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El huracán John y sus lecciones para el pueblo de México

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Con eventos culturales, anuncian marcha en informe del gobernador de Hidalgo

Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.

Presentan libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”

Huitzilan es un ejemplo de lucha por la libertad, aseguró el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre

Censuran a periodista de Campeche, no podrá publicar sin aprobación judicial

El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.

Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita

Esperan a 150 mil visitantes en esta edición de la feria

Desigualdad y pobreza, modelo económico que debe terminar

Organizaciones como Oxfam o las Naciones Unidas (ONU) casi siempre aciertan en sus estudios económicos o análisis políticos y en muchas ocasiones logran proyectar soluciones posibles.

Publica Gaceta de la CDMX reforma de topes a las rentas

La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.

Poetas “revivirán” en encuentro Nacional de Declamación

El segundo encuentro Nacional de Declamación es organizado por la Comisión Nacional Cultural del Movimiento Antorchista y tendrá lugar en todas las capitales de la República Mexicana.

Necesitamos un partido político de los trabajadores  que solucione de raíz los problemas: Aquiles Córdova

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

Deuda pública global exhibe a los gobiernos

Según la información pública, el endeudamiento de los países dependientes, pobres y algunos emergentes, se profundizó considerablemente durante los últimos 10 años.

Gane Harris o Trump, el pueblo pagará los platos rotos

Para nuestro país, gobernado hoy por la morenista Claudia Sheinbaum, el triunfo electoral de Kamala Harris o de Donald Trump en noviembre próximo tendrá las mismas consecuencias en los complejos problemas generados por la migración, el narcotráfico, etc,.

Fracturas y crisis internas en Morena, el inicio de su declive

A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se le están complicando las labores administrativas y políticas porque no ha logrado mantener la unidad que su “líder moral”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), le heredó al interior de Morena.

Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova

La humanidad entera ha perdido el camino, el progreso se ha pervertido: Antorcha

Malos augurios a un mes del gobierno de Sheinbaum

La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.

La riqueza y la pobreza extremas en México

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.