Cargando, por favor espere...
Estados Unidos no tendrá éxito en su intento de acusar y difamar los esfuerzos de China frente a la pandemia de Covid-19 y de trasladar la culpa de su incompetencia a otros, en lugar de aunar esfuerzo contra el virus, respondió el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, a las amenazas de Trump de suspender permanentemente financiamiento a la Organización Mundial de la Salud si este no demuestra de independencia con Pekin.
“La carta del líder estadounidense estaba llena de palabras tan ambiguas como "indicating", "probably" y "likely", tratando de engañar al público, difamar los esfuerzos de China y trasladar la culpa de la incompetencia estadounidense a otros, pero este intento no tendrá éxito… la tarea más apremiante es aunar esfuerzos para salvar vidas y buscar la recuperación económica”, instó Lijian este miércoles en rueda de prensa.
Concretamente, llamó “a un pequeño número de politiqueros estadounidenses a que dejen de echarle la culpa a otros y fortifiquen la cooperación internacional para derrotar juntos al virus”.
El portavoz subrayó además, que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU. Sin embargo, Estados Unidos tiene la obligación de pagar las contribuciones señaladas de manera oportuna y completa como miembro de la OMS.
“La suspensión arbitraria de fondos y la reducción de contribuciones de los Estados Unidos a una organización internacional es un acto unilateral que viola su obligación internacional”, señaló.
Para China, apoyar a la Organización Mundial de la Salud en esta etapa crucial contra el coronavirus, es “apoyar los propósitos y principios del multilateralismo”.
Pese las difamaciones lanzadas contra el país asiático por parte de EE.UU., y sus aliados, China ha respetado las normas de la OMS, pagando las contribuciones correspondientes y, además , proporcionado contribuciones voluntarias a la OMS según lo permita su capacidad.
De acuerdo con Zhao Lijian, Pekín ha donado un total de 50 millones a la OMS, creó 2 billones de RMB de fondos especiales para la cooperación COVID-19, envió 24 equipos médicos y proporcionó enormes cantidades de asistencia material a la OMS y varios países.
En recientes días, el Presidente chino, Xi Jinping, anunció que proporcionará 2 mil millones de dólares a los países afectados por la pandemia del coronavirus, especialmente a los países en desarrollo. En cuanto a las vacunas contra Covid-19 dijo, una vez desarrolladas y puesta en uso, serán disponibles como bienes públicos globales. Esta será una contribución china para la accesibilidad y la asequibilidad a estas vacunas a favor de los países en desarrollo.
Según el portavoz chino, Pekín seguirá respaldando el liderazgo de la OMS en la cooperación mundial contra la pandemia pero al mismo tiempo, llamó a la comunidad intencional que aumente el apoyo político y financiero para la OMS a fin de movilizar recursos en todo el mundo para vencer al virus y salva vidas.
“Hablando mal de China mientras eludiendo y negociando sus propias obligaciones internacionales con la OMS, Estados Unidos obviamente ha calculado mal la situación y encontrado un objeto equivocado”, concluyó.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.
Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.
El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.
Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.
Oficialmente China solo tiene 4 mil 733 decesos por el coronavirus, según datos actualizados del Instituto Johns HopKins. Ahora solo se registran unos pocos nuevos casos diarios.
China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
Escrito por Redacción