Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
Cargando, por favor espere...
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
Rusia presenta la visita del mandatario chino (el primero desde que aseguró un tercer mandato este mes) como evidencia de que tiene un aliado importante en su diferencias con la Organizació del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
"Podemos sentir que el panorama geopolítico en el mundo exterior está experimentando cambios drásticos", dijo Putin en un artículo del Diario del Pueblo de China publicado en el sitio web del Kremlin, y agregó que tenía grandes esperanzas en la visita de su "buen viejo amigo".
China ha lanzado una propuesta de 12 puntos para resolver la crisis de Ucrania y al mismo tiempo fortaleció los lazos con Moscú.
El Gobierno chino ha rechazado repetidamente las acusaciones occidentales de que planea armar a Rusia, pero dice que quiere una asociación energética más estrecha después de impulsar las importaciones de carbón, gas y petróleo rusos.
Las sanciones occidentales significan precios más baratos que le han ahorrado a Beijing miles de millones de dólares.
La televisión estatal rusa mostró a Xi llegando al aeropuerto Vnukovo de Moscú el lunes por la tarde. Debía sostener conversaciones "informales" con Putin, seguidas de una cena. Las conversaciones formales están programadas para el martes.
Putin dio la bienvenida a la oferta de mediación de China y el Kremlin dijo que proporcionaría a Xi "aclaraciones" detalladas sobre la posición de Rusia, sin dar más detalles. Putin firmó una asociación "sin límites" con Xi el año pasado.
El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llegó este lunes a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso Vladimir Putin.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 20, 2023
Esta es la primera visita del mandatario chino a Rusia desde que inició el conflicto en Ucrania.
Sigue informado en 🔗 https://t.co/wr9nu6uEdJ pic.twitter.com/x7LzzJjndb
Palabras de Vladimir Putin y Xi jinping en encuentro
Al comenzar su discurso, Putin elogió el sistema económico y político del país asiático. "China ha establecido un sistema muy eficaz de desarrollo económico y estatal. Es mucho más eficiente que en otros países", afirmó.
Según el mandatario ruso, China sigue "los principios de la justicia y los principios fundamentales del derecho internacional". Señaló que había examinado de cerca el plan de paz para Ucrania presentado por Pekín, afirmando que el documento será discutido durante la visita de Xi. "Rusia está siempre abierta al proceso de conversaciones y respeta el plan chino sobre Ucrania", destacó.
Por su parte, el presidente del gigante asiático se refirió a Putin como "querido amigo", afirmando que "es un placer" visitar nuevamente el país euroasiático y subrayando que eligió concretamente a Rusia para su primera visita de Estado después de ser reelegido para un tercer mandato el pasado 10 de marzo.
Xi aseguró que Pekín presta mucha atención al desarrollo de las relaciones entre ambos países, ya que ello tiene su propia "lógica histórica". Destacó que China y Rusia son los países vecinos más grandes, así como "socios en una cooperación estratégica integral", lo que hace que deba existir "una estrecha relación" entre ambas naciones.
"Usted siempre nos trata positivamente, nos apoya, lo sentimos, le estamos agradecidos", dijo el presidente chino, agregando que ambos países tienen "muchos de los mismos o similares objetivos en las aspiraciones de futuro".
De acuerdo con Xi, Rusia ha alcanzado logros significativos en los últimos años. Subrayó que en el marco de su cooperación estratégica internacional, Pekín y Moscú "deben, por un lado, alcanzar el objetivo de garantizar la justicia y la igualdad en el mundo, y por otro, deben alcanzar el desarrollo de la prosperidad" de ambas partes durante el proceso.
Con información de RT y Telesur
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.
La embajada de China en Brasil destacó la llegada de empresas chinas como Meituan, al mercado brasileño.
Alrededor de 20 jóvenes fueron seleccionados en el programa “Beca del Gobierno Chino Año 2025/2026”.
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Redacción