Cargando, por favor espere...
A partir del 10 de febrero, el gobierno chino aplicará gravámenes adicionales del 15 por ciento al carbón y gas natural licuado de origen estadounidense, y del 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola, automóviles y camionetas. Esta medida responde a la imposición de un arancel adicional del 10 por ciento de Estados Unidos sobre productos chinos.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google y la implementación de restricciones a la exportación de materiales estratégicos como el wolframio y el telurio, esenciales para la industria tecnológica y la fabricación de chips y baterías.
El gigante asiático también presentó una demanda contra las medidas estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que establecerá un diálogo con China en las próximas 24 horas. Además, se estima que el 5 de febrero entrarán en vigor los aranceles del 10 por ciento a las importaciones chinas.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.
Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump
Actualmente la isla tiene el estatus de Estado Libre Asociado.
El sistema chino no acaba de encajar en los parámetros de un capitalismo más, pero tampoco en los de un socialismo clásico. ¿Por qué es posible la existencia de una combinación tan bizarra?
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
El país realizará más de 40 lanzamientos espaciales en 2022, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados.
En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.
Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Venezuela hacia su punto más alto
Un asteroide podría impactar la Tierra, advierte la NASA
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.