Cargando, por favor espere...
El mundo de la inteligencia artificial (IA) ha sido sacudido con el lanzamiento de DeepSeek, un modelo de lenguaje de origen chino que promete superar a ChatGPT en potencia, costo y accesibilidad. Este avance no solo marca un hito en el desarrollo tecnológico global, sino que también pone en evidencia la creciente capacidad de innovación de China frente a las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Para entender el significado de DeepSeek, debemos retroceder en el tiempo y analizar la estrategia de Estados Unidos para limitar el desarrollo tecnológico de China. En un intento por mantener su ventaja competitiva, Estados Unidos implementó sanciones que prohibieron la venta de maquinaria para fabricar semiconductores avanzados a empresas chinas. Esta medida buscaba obstaculizar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial que requieren grandes capacidades de cálculo y potentes chips de procesamiento.
Los semiconductores son fundamentales para entrenar modelos de lenguaje como ChatGPT. Estos sistemas necesitan realizar cálculos matemáticos complejos en grandes cantidades y, cuanto más potentes sean los chips, más rápido y eficiente será el entrenamiento. Sin acceso a esta tecnología, muchos asumieron que China tendría dificultades para competir en el ámbito de la IA generativa. Sin embargo, subestimar la capacidad de innovación de China fue un error. Las empresas tecnológicas chinas han demostrado ser más que capaces de optimizar recursos y superar barreras; DeepSeek es prueba de ello. A pesar de tener acceso limitado a hardware avanzado, los desarrolladores chinos han logrado crear un modelo que compite directamente con ChatGPT a una fracción del costo.
Se estima que el desarrollo de GPT-3, el modelo precursor de ChatGPT, costó alrededor de 12 millones de dólares, por otro lado, las cifras especulativas indican que DeepSeek podría haberse desarrollado con menos de 10 millones de dólares. Este logro del país asiático fue posible gracias a la optimización de procesos y al uso eficiente de recursos, lo que demuestra, una vez más, la capacidad de China para maximizar su potencial.
Una de las características más impactantes de DeepSeek es que ha sido lanzado como un proyecto open source, esto significa que su código es accesible para cualquier desarrollador o empresa que desee implementar soluciones programáticas basadas en esta tecnología. En términos simples, el código abierto permite que cualquier persona, desde pequeñas empresas hasta investigadores independientes, pueda utilizar y adaptar DeepSeek para sus propias necesidades.
En contraste, el acceso a modelos como ChatGPT está limitado por licencias y tarifas en las tecnologías desarrolladas por Estados Unidos. Al hacer su modelo de IA accesible al mundo, China no solo está desafiando la supremacía tecnológica de Occidente, sino también democratizando el acceso a herramientas avanzadas de IA.
Así, DeepSeek promete revolucionar la productividad de millones de pequeñas y medianas empresas en todo el mundo. Su accesibilidad y bajo costo podrían reducir las barreras para adoptar inteligencia artificial, permitiendo a las empresas competir en un mercado cada vez más digitalizado. Estas características han potencializado su impacto a nivel global, pues, desde su lanzamiento, las acciones de gigantes tecnológicos como Nvidia, Broadcom, Microsoft y Alphabet han caído, al igual que las de empresas de infraestructura y energía que dependen de la industria de semiconductores. Incluso en España, compañías como ACS y Merlin Properties han registrado pérdidas en la bolsa debido a la incertidumbre generada por esta nueva tecnología.
Aunque DeepSeek está aún en sus primeras etapas, su lanzamiento ya ha cambiado las reglas del juego en el sector tecnológico. Este avance no solo subraya la capacidad de China para superar sanciones y limitaciones impuestas, sino que también pone en entredicho la eficacia de las políticas restrictivas de Estados Unidos.
Con DeepSeek, el mundo está viendo cómo la IA puede ser desarrollada y democratizada incluso en contextos de adversidad. Este modelo no solo representa un logro tecnológico, sino también un cambio en la dinámica global del poder tecnológico. La pregunta ahora no es solo qué significa este avance para la competencia entre China y Estados Unidos, sino cómo transformará la economía y la sociedad en los años venideros.
Andy Barr quiere “restablecer el sueño americano".
China busca sinceramente la cooperación con EE. UU., segura de que es posible un acuerdo mutuamente beneficioso para ambos, lo que Norteamérica ve como la peor amenaza para su hegemonía mundial.
El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Los pueblos del mundo deben cambiar su concepción sobre la palabra socialismo y para ello deben ver en China cómo es posible la construcción de una sociedad más justa, desarrollada, equilibrada, libre de pobreza extrema. Veamos en qué consiste la tarea.
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.
China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.
“Creemos firmemente que, como dos países grandes en desarrollo e importantes mercados emergentes, las relaciones amistosas seguirán con abundantes frutos”, señaló Qiao Xiaoyang, fundador de la Asociación de Ex Alumnos Retornados del Extranjero.
¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.
El líder chino resaltó la necesidad de promover que Moscú y Kiev "mantengan el impulso de las negociaciones, superen las dificultades y continúen las conversaciones para alcanzar resultados y paz".
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Alexis Heras
Colaborador