Cargando, por favor espere...

China defiende su postura de paz ante la ONU
Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.
Cargando...

“Debemos optar por la paz y oponernos a la guerra”, refirió el ministro de Relaciones Exteriores en China, Wang Yi, ante el pleno de la Asamblea General de la ONU el sábado pasado.

El funcionario chino explicó que es una violación al principio de una sola China la injerencia de países extranjeros al conflicto que mantiene con Taiwán y que su nación combatirá estas acciones separatistas.

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. Sólo cuando China esté reunificada podrá haber “paz verdadera en el estrecho de Taiwán”, recalcó.

En el asunto de Rusia, el ministro también fue muy claro, y dio a entender que apoya todos los esfuerzos encaminados a la resolución pacífica de la crisis en Ucrania.

Para resolver los conflictos mundiales, explicó, los mandatarios de las naciones deben defender la igualdad y rechazar la intimidación, deben respetar al resto de países, sean grandes o pequeños, como lo detalla la Carta de la ONU.

“Llamamos a todos los actores implicados a evitar que la crisis se extienda y a proteger los intereses legítimos de los países en desarrollo”, sostuvo.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.

Oceanía es objeto de una implacable apetencia económica y política de EE. UU., a la que China se opone para evitar que las islas-Estado geoestratégicas se alineen por completo al líder del imperialismo occidental.

"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.