La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
Cargando, por favor espere...
Con el uso de tecnología de conexión 5G, cables de fibra óptica con una distancia de ocho mil kilómetros, internet y un par de brazos robóticos, el médico Zhang Xu, de China, llevó a cabo la primera cirugía intercontinental en tiempo real.
Mientras el cirujano Zhang Xu se encontraba en Roma, Italia, el paciente intervenido, quien padecía cáncer de próstata, se situaba en Beijing, China. La cirugía se realizó mediante una consola especial conectada con tecnología de 5G, lo que permitió al médico cirujano controlar los movimientos de los brazos robóticos con precisión en tiempo real.
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento, aunque su intervención no fue necesaria.
Esta cirugía innovadora fue transmitida en vivo durante la conferencia anual "Desafíos en Laparoscopia y Robótica y IA", celebrada en Roma entre el 6 y 7 de junio, esto permitió a los asistentes observar de cerca el procedimiento pionero.
Entre las reacciones que han destacado tras el procedimiento a distancia destaca la de Michael Stifelman, presidente de urología en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack, quien expresó su asombro y entusiasmo: “Fue como si el cirujano estuviera en la misma habitación que el paciente. ¡El futuro es ahora! La caja de Pandora está abierta”, concluyó.
La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
El estudio sugiere que es probable que grandes cantidades de datos sigan expuestos a través de comunicaciones satelitales.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.