Cargando, por favor espere...

Cirujano chino realiza primera operación a distancia desde Roma hasta Beijing
Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.
Cargando...

Con el uso de tecnología de conexión 5G, cables de fibra óptica con una distancia de ocho mil kilómetros, internet y un par de brazos robóticos, el médico Zhang Xu, de China, llevó a cabo la primera cirugía intercontinental en tiempo real.

Mientras el cirujano Zhang Xu se encontraba en Roma, Italia, el paciente intervenido, quien padecía cáncer de próstata, se situaba en Beijing, China. La cirugía se realizó mediante una consola especial conectada con tecnología de 5G, lo que permitió al médico cirujano controlar los movimientos de los brazos robóticos con precisión en tiempo real.

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento, aunque su intervención no fue necesaria.

Esta cirugía innovadora fue transmitida en vivo durante la conferencia anual "Desafíos en Laparoscopia y Robótica y IA", celebrada en Roma entre el 6 y 7 de junio, esto permitió a los asistentes observar de cerca el procedimiento pionero.

Entre las reacciones que han destacado tras el procedimiento a distancia destaca la de Michael Stifelman, presidente de urología en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack, quien expresó su asombro y entusiasmo: “Fue como si el cirujano estuviera en la misma habitación que el paciente. ¡El futuro es ahora! La caja de Pandora está abierta”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

Durante el gobierno de Napoleón, Francia vivió una época brillante para la ciencia, se hablaba del Imperio de las Ciencias.

Sus ideas científicas fueron muy revolucionarias para su tiempo y no fueron comprendidas por sus contemporáneos

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

Al defender el principio de una sola China, el país “no solo defiende su soberanía e integridad territorial, sino también salvaguarda la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán", sostuvo Wang Yi.

Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.

Descartes, fundamentalmente era un filósofo racionalista, llegó a escribir otras obras importantes, en 1641 escribió Meditaciones de Filosofía.

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.

Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic

“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".

El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

El profesor Godfrey Hardy fue muy famoso, entre otras aportaciones a la matemática, por su concepción ontológicamente neutra en la materia, que lo llevó a escribir uno de los textos más interesantes para entender el trabajo de un matemático.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139