Cargando, por favor espere...

Alcaldes reelegidos en Nuevo León reprueban en seguridad
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.
Cargando...

A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León durante la administración 2024-2027.

Los alcaldes que fueron reelegidos en el pasado proceso electoral 2024 son: Adrián de la Garza, Mauricio Fernández, Jesús Nava, Daniel Carrillo y Andrés Mijes, quienes permanecerán al frente de los municipios de Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, San Nicolás y Escobedo, respectivamente.

Lo anterior es posible ya que el artículo 174 de la Constitución del Estado de Nuevo León no restringe el número de veces que una persona puede postularse como alcalde, siempre y cuando no se rebasen dos períodos consecutivos en el cargo.

Asimismo, con base en el artículo 22 de la Ley de Gobierno Municipal del estado de Nuevo León, los alcaldes electos deberán comenzar el ejercicio de sus funciones el 30 de septiembre.

Adrián de la Garza, de la coalición PRI, PAN y PRD, quien ganó la alcaldía de Monterrey con 216 mil 185 votos, obtuvo una puntuación general aprobatoria de 7.5 en su administración; pero, en movilidad y espacio público sólo alcanzó el 6.9, gobierno eficiente y confiable (6.6), seguridad (6.0) y ordenamiento urbano (3.9), de acuerdo con la evaluación "Cómo Vamos Alcalde".

Por su parte, el abanderado del PAN, Mauricio Fernández será alcalde de San Pedro por cuarta ocasión tras obtener 50 mil 613 votos, cerró su última administración entre 2015 y 2018 con una aprobación del 47 por ciento; fue uno de los mejores evaluados; sin embargo, con respecto a la policía municipal, el tránsito y las banquetas obtuvo 7.7, 7.5 y 7 puntos respectivamente.

Por segunda ocasión, Daniel Carrillo y Andrés Mijes de MC y del Partido Verde y Morena serán alcaldes de San Nicolás y Escobedo, respectivamente, sus gobiernos obtuvieron en seguridad 6.6 y 1 punto, cada uno.

Por último, Jesús Nava, obtuvo su segundo triunfo en Santa Catarina como abanderado de Movimiento Ciudadano, en la pasada elección triunfó con 52 mil 314 votos; en su gestión 2021-2024, logró una calificación general de 7.5 puntos; pero, en seguridad sólo alcanzó 2.3 puntos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.

"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.