Cargando, por favor espere...
Por fallas en el suministro eléctrico y errores en el sistema, esta mañana fueron suspendidas las operaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como “Tren Insurgente”, se informó a través de la cuenta oficial del servicio.
De acuerdo con el comunicado que fue dirigido a los usuarios, la administración del tren manifestó: “Estimado usuario, nuestro servicio está suspendido temporalmente debido a problemas en el suministro de energía. Trabajamos para resolverlo lo antes posible. Sigue las actualizaciones en nuestras redes sociales”.
Se espera reactivar el servicio del sistema durante las próximas horas. Por lo pronto, los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.
En redes sociales no se han hecho esperar las reacciones de los usuarios, quienes ven la suspensión con asombro, toda vez que se trata de una obra que recientemente entró en funcionamiento. “Que cosas con la modernidad. Ya paguen la luz”; “¿Ya tan rápido habrá suspensión del servicio?” y “Que pena es nuevo”, se lee entre los comentarios en la cuenta oficial de X del Tren El Insurgente.
Cabe recordar que fue el pasado 15 de septiembre de 2023 cuando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador inauguró los primeros 20 kilómetros de “El Insurgente”, Tren Interurbano México-Toluca, transporte en el Valle de Toluca que atraviesa los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec y llega hasta la estación de Lerma.
Para obtener más información y actualizaciones sobre el estado del servicio, la administración del tren recomendó a los usuarios seguir sus redes sociales oficiales.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo
El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.
La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.
El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.