Cargando, por favor espere...

Homicidios alcanzan un promedio diario de 77.7 personas
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
Cargando...

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que, del viernes 14 al domingo 16 de junio, se cometieron 256 homicidios dolosos en todo el territorio nacional. Además, el informe indicó que en los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México, lo que representa un promedio diario de 77.7 personas ultimadas.

El informe "Víctimas reportadas por delito de homicidio" (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), destacó que fue en el estado de Nuevo León donde hubo mayor violencia letal con un total de 23 personas asesinadas durante el pasado fin de semana.

Según el informe, a Nuevo León le siguió el Estado de México con 22 asesinatos, Guanajuato con un total de 20 homicidios y Chiapas y Jalisco con 18 personas ultimadas en cada una de las entidades, en el mismo periodo.

Chihuahua y Sonora reportaron 15 asesinatos cada uno, mientras que en Michoacán hubo 13 casos. Baja California, Morelos y Tamaulipas registraron 10 homicidios dolosos cada uno. Puebla y Veracruz contabilizaron 9 asesinatos cada uno, seguidos de Colima y Zacatecas con 8 casos cada uno, y Guerrero y Oaxaca con 7 asesinatos cada uno.

Finalmente, los datos del SESNSP refieren que el viernes 14 de junio, tan sólo en Chiapas se cometieron 13 asesinatos, el día sábado 15 de junio, fue el Estado de México el que alcanzó la cifra más alta, ya que hubo un total de 12 homicidios dolosos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.

El total del gasto de inversión registró una caída de 19 por ciento (66.7 mmdp) frente a abril de 2024.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.