Cargando, por favor espere...
Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.
La joven fue reportada como desaparecida el viernes 09 de diciembre en el municipio de Villa Aldama, cercano Perote a casi 50 kilómetros de la ciudad de Xalapa.
Los inconformes partieron desde el parque "Los Tecajetes" en la avenida Manuel Ávila Camacho y avanzaron por este acceso hasta llegar a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.
La joven fue vista por última vez en el parque del centro de Villa Aldama donde, a decir de su tía Guadalupe Rubí, se reunió con amigos luego de haber asistido a la pastorela organizada por su escuela.
Este miércoles avanzaron por las céntricas calles de la capital veracruzana exigiendo a la Fiscalía General del Estado (FGE) que avance en las investigaciones y que sea localizada.
Denunciaron que el gobernador Eduardo Ramírez y a la fiscalía no atienden sus casos y que la entidad se ha convertido en “un cementerio clandestino”.
La protesta catalogada como megamarcha convocada desde hace días reunió a miles de jóvenes, padres de familia, autoridades y algunos rectores encabezaron la marcha.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.
La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.
Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Francisco De Luna
Reportero