Cargando, por favor espere...

Protestan familiares de Fátima, joven desaparecida
Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.
Cargando...

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

La joven fue reportada como desaparecida el viernes 09 de diciembre en el municipio de Villa Aldama, cercano Perote a casi 50 kilómetros de la ciudad de Xalapa.

Los inconformes partieron desde el parque "Los Tecajetes" en la avenida Manuel Ávila Camacho y avanzaron por este acceso hasta llegar a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno de Veracruz.

La joven fue vista por última vez en el parque del centro de Villa Aldama donde, a decir de su tía Guadalupe Rubí, se reunió con amigos luego de haber asistido a la pastorela organizada por su escuela.

Este miércoles avanzaron por las céntricas calles de la capital veracruzana exigiendo a la Fiscalía General del Estado (FGE) que avance en  las investigaciones y que sea localizada.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Delitos como el robo, secuestro, homicidio doloso y feminicidios se han elevado en los últimos dos años del gobierno de la “Cuarta Transformación”, aseguró la ONG México Evalúa.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.

El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.

Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.