Cargando, por favor espere...
En menos de 48 horas, tres candidatos a presidencias municipales en Chiapas sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas durante el presente proceso electoral 2024.
El primer suceso tuvo lugar en el municipio de Rayón el pasado 13 de mayo, en el tramo carretero Rayón-Pantepec, donde Luis Ángel Flores Calvo, candidato a la presidencia municipal de Rayón por el Partido Chiapas Unido, resultó lesionado con proyectil de arma de fuego mientras se trasladaba en su vehículo particular y donde fue interceptado por un grupo de personas armadas, quienes realizaron diversas detonaciones sobre su vehículo, resultando lesionado con dos balazos por lo que fue trasladado a un hospital para su pronta atención médica.
La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte abrió Registro de Atención por estos hechos ocurridos. Asimismo la Fiscalía de Distrito Norte es continuidad a las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.
Esa misma noche, Domingo González Trejo, candidato de Redes Sociales Progresistas (RSP), también aspirante a la presidencia municipal de Rayón, sufrió un ataque armado cuando sujetos encapuchados dispararon contra su casa de campaña y su camioneta ante lo cual también tuvo que ser hospitalizado.
El martes 14 de mayo, el Partido Chiapas Unido dio a conocer el atentado que sufrió Benjamín Flores Maldonado, quien es candidato a la alcaldía de Marqués de Comillas. Narraron que esta madrugada personas con armas calibre 223 y AR15 llegaron a la casa del aspirante para atacarlo a él y a su familia, sin embargo, se limitaron a dar más datos sobre si sufrió lesiones de gravedad o solamente quedó en el susto.
Cabe destacar que hasta el cierre de esta edición la FGE de Chiapas no había emitido ningún comunicado respecto a los ataques de Domingo González y de Benjamín Flores.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Los presidentes nacionales de esas fuerzas políticas también anunciaron la presentación de una denuncia contra varios personajes que se han convertido en candidatos o en operadores políticos de Morena.
En Veracruz son cada vez más frecuentes los asesinatos, desapariciones y abusos sexuales contra menores de edad. Ante esta grave situación, las autoridades siguen sin implementar políticas públicas para prevenir y sancionar estos delitos.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.
Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.
Para evitar que agresores obtengan una candidatura a un cargo de elección popular, el INE implementará en el proceso electoral del próximo 2 de junio, el mecanismo de verificación conocido como la "8 de 8".
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Ricardo López
Colaborador