Cargando, por favor espere...

"Morena ha demostrado que no sabe gobernar", afirma Jesús Tolentino en cierre de campaña por Chimalhuacán
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
Cargando...

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al municipio de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, afirmó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha dejado claro que "no saben gobernar", pues sus acciones así lo demuestran, al grado de que hoy México padece cinco crisis: la económica, educativa, sanitaria, de seguridad y hasta moral.

Luego de una camina que partió de varios puntos del municipio, los vecinos respaldaron a Román Bojórquez, así como a los aspirantes a la diputación local y federal del PRI.

En su intervención, el aspirante dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día. Enumeró la crisis de salud, que, a raíz de la pandemia, está no fue correctamente atendida y como consecuencia, más de 250 mil muertos por Covid-19.

En el caso de la inseguridad, familias son víctimas casi a diario del incremento de los niveles de violencia. Mientras que, en la educativa, recientemente, el preside anunció el regreso a clases, aunque sin un plan que garantice la salud de estudiantes, docentes y padres de familia.

De la economía, no hubo crecimiento como lo prometió el presidente, incluso una caída de la economía y la pérdida de miles de empleos. Mientras que, en este gobierno, existe una crisis moral, pues varios candidatos que presentan acusaciones de violación sexual son protegidos por el propio gobierno.

En el caso local, Román Bojórquez cuestionó ¿durante la pandemia, ¿dónde estuvieron los seis diputados, les ayudaron en algo? La respuesta generalizada fue negativa.

Sobre el trabajo que realizó como alcalde durante la pandemia, informó que se destinaron recursos del municipio, que incluyeron diversas acciones para ayudar a los chimalhuacanos. Entre ellos, apoyos con despensas, kits de salud, equipo y personal médico, entre otros.

Por lo anterior, invitó a todos los asistentes a defender con el voto el próximo seis de junio de manera pacífica a un proyecto que ha demostrado trabajo y bienestar para el municipio.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.