Cargando, por favor espere...
En el estado de San Luis Potosí, Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) firmaron este viernes el convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En el estado de San Luis Potosí, Morena y los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) firmaron este viernes el convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo fue testigo de honor del acuerdo firmado por el presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza; el secretario general de Partido Verde Ecologista de México en la capital, Jesús Sesma Suárez, y la representante del Partido del Trabajo, Magdalena Núñez Monreal.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, destacó que la alianza quedó formalizada tanto para la Ciudad de México como para Jalisco, Tabasco y Yucatán. Por su parte, la secretaria general del mismo organismo, Citlalli Hernández Mora, sostuvo que la firma de estos convenios son resultado del diálogo con las dirigencias del Verde y del PT, a las cuales agradeció su disposición de trabajar en conjunto.
Será el próximo 10 de noviembre cuando la Comisión Nacional de Encuestas de Morena dé a conocer el nombre de las personas que coordinarán a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín, ha acudido al legislativo para solicitar el voto de confianza al Congreso, un requisito constitucional para que el Gabinete Ministerial de Pedro Castillo continúe en el cargo.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
El Grupo Parlamentario del PAN admitió que ya no cuenta con el voto de Yunes para frenar algunas reformas constitucionales.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
México sabe que “tengo otros datos”, frase famosa por despreciar razones muy fundamentadas, se ha convertido en un chascarrillo nacional. No hay respeto a la demostración científica ni a la vida cotidiana, el último criterio de la verdad.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera