Cargando, por favor espere...

Sin tinta ni logística inicia elección en Tláhuac
Sin tinta en las urnas y otras irregularidades ha iniciado la elección de coordinador o coordinadora territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac.
Cargando...

Sin tinta en las urnas y con diversas irregularidades es como ha iniciado la elección de coordinador territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac, la mañana de este domingo.

Esto ha generado desconcierto entre los ciudadanos quienes llevan esperando más de una hora en la fila.

De acuerdo con Carlos Muñoz López, ciudadano de la alcaldía, las votaciones son irregulares, al no existir un control de los votantes, pues asegura que sin tinta los ciudadanos podrían votar más de una vez. 

Hasta el momento se encuentran en las urnas más de mil personas, quienes pretenden emitir su voto, libre y secreto.

 


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

Entre los temas no mencionados por los candidatos a la Jefatura CDMX están la informalidad, extorsión, competitividad, financiamiento, educación, desarrollo social, entre otros.

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.