Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Respaldará Chertorivski lucha de las mujeres este 8 de Marzo
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.


El candidato por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de gobierno capitalino, Salomón Chertorivski, afirmó que se deben eliminar “realmente” a los granaderos, ya que a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México había anunciado su desaparición al inicio de su administración, este cuerpo policial sigue operando y dañando también a las mujeres.

Durante el Foro “Mujeres por la Ciudad de México. Construyendo la Agenda 2024-2030 de la Ciudad de México, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres (AMMJE), Chertorivski Woldenberg, anunció su respaldo a la marcha del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de Marzo: “mi acompañamiento absoluto a la marcha del 8 de Marzo, y mi respeto absoluto a las expresiones que se quieran hacer y cómo se hagan”.

En conferencia de prensa, comentó que su esposa e hijas participarán en la marcha y que ese día cederá el control de sus redes sociales para que las integrantes de su partido publiquen sobre las manifestaciones por la equidad de género.

Antes, en el Foro que reunió en su mayoría a empresarias de micro, pequeñas y medianas empresas, agregó que en la Ciudad de México existe una deuda enorme hacia ellas. "Es enorme, hoy vemos las diferencias que existen en las posibilidades de participar en la sociedad y en la economía mujeres y hombres", dijo.

Otro de los pendientes es la creación de un sistema de cuidados en la capital, pues 75 por ciento del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en el sector femenino.

"Necesitamos un verdadero sistema de cuidados; no sólo lo necesitamos, sino la ley no existe en la Ciudad de México pese a que la Constitución de 2016 requiere que esta Ciudad tenga un sistema de cuidados", dijo.

"Si ya hay tantas transferencias en efectivo la verdadera transferencia tendría que ir para pagar un salario a aquella mujer que tenga que dedicar horas para el cuidado de otra persona", afirmó.

Por último, entre las propuestas del político que trabajo en las administraciones del PAN y del PRD, está un salario base para las mujeres que se dediquen a los cuidados, así como la creación de una escuela que certifique a personas de servicios de cuidados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.