Cargando, por favor espere...
Un socavón, deslizamientos de tierra y más de un centenar de viviendas resultaron afectados por las intensas lluvias que dejó a su paso en Chiapas la Onda Tropical No. 21 durante el pasado fin de semana.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana, principalmente en los municipios de Tapachula, Socoltenango, Palenque, Mezcalapa, El Bosque y El Parral.
Las afectaciones preliminares incluyen: 95 viviendas inundadas y con encharcamientos en Tapachula, debido al desbordamiento del río Pumpuapa en los Ejidos Viva México y Álvaro Obregón, así como en el arroyo cercano a la colonia Raymundo Enríquez. Protección Civil municipal entregó ayuda humanitaria consistente en colchonetas y cobertores.
En Socoltenango, 10 casas más resultaron inundadas. Se reportaron deslizamientos de tierra en el tramo estatal Puerto Cate–Huitiupán y daños en el asfalto en el tramo carretero Parral–Revolución, en El Parral. Además, se registraron deslizamientos en el tramo carretero Tecpatán–Francisco León, en Mezcalapa; así como un socavón en Palenque.
El Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia sobre el fenómeno que aún persiste. Cabe destacar que la onda tropical está vinculada a una baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, canales de baja presión y el aporte de humedad hacia la región; fenómeno que podría provocar lluvias puntuales muy fuertes e intensas en las próximas horas.
La autoridad estatal exhortó a la población a mantenerse alejados de zonas de riesgo, evitar acercarse o cruzar los ríos, arroyos y áreas montañosas, debido al riesgo de inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamientos de laderas, además de posibles crecientes repentinas de agua.
En Tuxtla Gutiérrez son tres las figuras en la contienda electoral.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Ricardo López
Colaborador